Bajar este video
10/01/2025 17:16 IP - Tarde o Temprano

La inflación en CABA fue del 3,3%
Pablo Tigani - Economista

Bueno, en realidad, en principio la inflación baja desde donde la subieron, porque la inflación del Gobierno anterior, la más alta, en un mes había sido de 12, este Gobierno la disparó a 25. Exacto, después la bajó a 20, después a 15 y bueno, generando una caída de 28% en términos reales de lo que fue el gasto público en términos reales, donde la mayor parte la pusieron los jubilados y pensionados, evidentemente las provincias ayudaron también porque les recortaron todo lo que es obra pública, quedaron cosas sin construir.

La verdad es que es un logro muy pobre, y además esta cosa que ya empieza a llamar la atención, los 14 ó 15 puntos de diferencia que tiene en el año la ciudad con el conjunto del país, salvo que la ciudad esté fuera de la Argentina.

Yo creo que acá van a tener que poner un ojo en el INDEC, van a tener que hacer algunos arreglos porque los números que le dan a ellos a la gente no le da, cuando la gente recibe la boleta del gas, de la luz, cuando va al supermercado no le cierran los números. Entonces me parece que es poco. Si eso fuera todo lo que lograron, cayó el PBI 3% en un año, el consumo 20% cayó, la inversión cayó entre 15 y 18%, la industria está destruida, el comercio, no hace falta más que ir por alguna avenida, podés elegir la avenida que quieras por Buenos Aires y está todo desolado, están los empleados mirando para la calle a ver si entra alguien.

El grado de recesión que generaron es de tal magnitud que no se ve una cosa así desde el segundo trimestre del 2020, que fue la pandemia, pero además de eso, los 10.000 millones de dólares que entraron prestados del sector privado, hicieron entre 5.000 y 8.000 millones de dólares de ganancias con el carry trade, que las pierde Argentina, porque esto es un juego de suma cero, cuando alguien gana, otro pierde. En finanzas no hay otra manera, así que yo estoy muy decepcionado de este gobierno.

Claro, nos remite a la plata dulce, esa película famosa del año 82, 83, los años de Martínez de Hoz , la estrategia es exactamente la misma en términos cambiario, en términos de política fiscal y monetaria no, pero en términos cambiarios es igual.

Desde mi punto de vista no hay mucho margen para aguantar, cuando uno mira, recuerda los 90, había dos influencias muy fuertes de dos importantes, que uno era el de Cavallo, la fundación mediterránea y el otro era el UCEMA de Rodríguez. Los dos dicen que tiene que devaluar, Cavallo como no lo quiere perjudicar, habla de un 20%, en realidad cuando uno mira la sugerencia del gobierno monetario internacional a Sergio Massa en agosto de 2023 para que le desembolsaran los 4.500 millones que tenía que darle el Banco Mundial después del pago, le pide que haga una devaluación del 20, si nosotros viéramos y transportáramos esa cifra, a la cifra de hoy, estamos 35% retrasado, quiere decir que para llegar al nivel óptimo tendría que haber una devaluación de un 50%, esa es la realidad.

Ahora los que quieren quedar bien y no ser tildados de tirabomba o esa cosa, dicen como Cavallo el 20%, Rodríguez dice que el déficit fiscal es en realidad 1.2%, que lo tiran por abajo de la alfombra, en realidad es 1.9 el déficit fiscal.

Así que la cantidad de desaciertos que tiene el gobierno en materia económica, que ya las he mencionado, porque la economía es la economía real, es la economía del salario, del empleo, el desempleo subió en el último trimestre y dejó a un millón de personas más sin trabajo.

La verdad que no tiene mucho logro, hay 16.500 PyMEs menos este año, no tiene mucho logro para mostrar, tiene que volver a un tipo de cambio serio, no a mostrar que tiene una moneda fuerte porque tiene una economía maravillosa, porque en realidad para lo único que ha sido maravillosa esta economía es para los especuladores y para la pandilla que está en el Banco Central y en el Ministerio de Economía.


#99133760   Modificada: 10/01/2025 18:34 Duraci�n del video: 6' 56"
Cotización de la nota: $208.000
Audiencia: 24.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550