|
 |
|
01/08/2024 LaNacion.com - Noticias
Fuerte condena al fraude en Venezuela de políticos, académicos y diplomáticos de la región
Los referentes reclamaron implementar la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (R2P), aprobada en Naciones Unidas “para intervenir de manera multidimensional en casos extremos donde un gobierno atenta contra su propio pueblo”
Nicolás Maduro Matias Delacroix - AP Dirigentes políticos, académicos y diplomáticos manifestaron su “profunda condena al fraude electoral perpetrado por la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela” y respaldaron al candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia. “La reciente elección presidencial es sólo el último episodio en una larga serie de maniobras antidemocráticas destinadas a perpetuar un régimen que ha sumido a Venezuela en una crisis humanitaria sin precedentes”, afirmaron en un comunicado que lleva las firmas, entre otros, de los diputados Ricardo López Murphy, Facundo Manes, Paula Oliveto, Margarita Stolbizer y Marcela Campagnoli, el diputado de Uruguay Rodrigo Goñi, los diplomáticos Diego Guelar y Juan Pablo Lohlé También respaldan el posicionamiento la presidente de Iniciativa Republicana, Irma Argüello, el parlamentario del Mercosur Álvaro de Lamadrid, los exministros de Defensa Horacio Jaunarena, Oswaldo Jarrín (Ecuador) y Jaime Ravinet (Chile), los juristas Daniel Sabsay, Eduardo Gerome y Omar Estacio (Venezuela), la exembajadora Elisa Trotta Gamus (Venezuela), el periodista Daniel Santoro, el exministro de Cultura Darío Lopérfido y el economista Roberto Cachanosky, entre otros. Los firmantes advierten que Maduro “ha manipulado sistemáticamente los procesos electorales” desde que asumió el poder, en 2013, hecho que se evidenció para la comunidad internacional en 2018 y el domingo pasado, en un proceso marcado por “la ausencia de observadores independientes, el veto a la candidata natural María Corina Machado y la represión de la oposición”. Además, subrayan que el régimen chavista, a través de las fuerzas de seguridad y las organizaciones parapoliciales, ha “respondido con violencia a las protestas pacíficas, resultando en miles de detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas”, hechos que se repitieron luego del último domingo. “Existe certeza que el Consejo Nacional Electoral ha manipulado los resultados, anunciado el triunfo del dictador Maduro sin mostrar prueba alguna de las cifras informadas. Al mismo tiempo, otras verificaciones, sostenidas por evidencia probatoria, indican como ganador aplastante al candidato de la oposición”, afirmaron. “Instamos a los gobiernos del mundo y a los organismos multilaterales a actuar de manera decidida y contundente, tanto en sus declaraciones como en sus acciones, para enfrentar esta crisis”, enfatizaron, para exigir que se desconozca y rechace al “ilegítimo gobierno” de Maduro, a los resultados del domingo, y se reconozca como presidente a González Urrutia. También reclamaron aplicar “severas sanciones económicas y diplomáticas dirigidas a los principales responsables del régimen, sus allegados y testaferros, evitando afectar a la población venezolana”, a la vez que “implementar la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (R2P), aprobada por consenso en la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas de 2005, para intervenir de manera multidimensional en casos extremos donde un gobierno atenta contra su propio pueblo”. Por último, los referentes solicitan el apoyo político, diplomático, económico y logístico a los líderes y movimientos democráticos en Venezuela y aumentar la ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano. “No podemos permitir que la dictadura de Nicolás Maduro continúe oprimiendo y empobreciendo a su pueblo. Es hora de actuar con firmeza y determinación para apoyar al pueblo venezolano en su legítima aspiración de vivir en democracia y libertad”, concluyeron. Miguel Arancibia Abogado Argentina Irma Argüello Presidente de Iniciativa Republicana Argentina Edgardo Buscaglia Académico Sr - Columbia University Argentina Roberto Cachanosky Economista Argentina Marcela Campagnoli Diputada Nacional Argentina Declaración – Condenamos el Fraude Electoral y la Represión en Venezuela Mario Capello Ingeniero Argentina Alejandro Corbacho Profesor Argentina Álvaro de Lamadrid Parlamentario Mercosur Argentina Patricio Degiorgis Director de la Cátedra Unión Europea - UCES Argentina Pablo Donati Legislador de CABA Argentina Omar Estacio Abogado Venezuela Eduardo Gerome Jurista Argentina Rodrigo Goñi Diputado Nacional Uruguay Diego Guelar Diplomático Argentina Ana María Indri Economista Argentina Oswaldo Jarrin Román Grl (R)- Exministro de Defensa Ecuador Horacio Jaunarena Exministro de Defensa Argentina Juan Pablo Lohlé Exembajador en OEA, España y Brasil Argentina Darío Lopérfido Columnista. Exministro de Cultura - Nación y CABA Argentina Lorena López Fundación Generando Futuro Argentina Ricardo López Murphy Diputado Nacional Argentina Facundo Manes Diputado Nacional Argentina Mario Mariscotti Físico Argentina Julio Nogués Miembro de la Academia Nacional de Cs Económicas Argentina Paula Oliveto Diputada Nacional Argentina Mariano Penas Fundación Generando Futuro Argentina Horacio Puigdomenech Geólogo Argentina Jaime Ravinet Exministro de Defensa Chile María Eugenia Rodríguez Araya Asesora Fundación Cívico Republicana Argentina Daniel Roggero Profesor Titular de Ciencia Política Argentina Daniel Sabsay Abogado constitucionalista, Catedrático Facultad de Derecho - UBA Argentina Daniel José Salazar Abogado Argentina Daniel Santoro Periodista y escritor Argentina Diego Santos Académico Argentina Margarita Stolbizer Diputada Nacional Argentina María Eugenia Talerico Excandidata a Senadora Nacional Argentina Miguel Ángel Toma Exsecretario de Inteligencia Argentina Elisa Trotta Gamus Secretaria General de FADD Venezuela Graciela Tufani Directora de la Fundación Npsglobal Argentina
#86586760 Modificada: 01/08/2024 18:56 |
Cotización de la nota: $2.395.224
Audiencia: 855.000
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|