|
 |
|
06/07/2025 Ambito.com - Home
Noticias de empresas (06/07/25)
Barbieri y Deceuninck: innovación y sostenibilidad en la construcción Latinoamericana Durante la 30° Edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda (BATEV) en La Rural, Barbieri anunció una alianza estratégica con Deceuninck. Esta colaboración combina la experiencia argentina en perfiles de acero y sistemas de construcción en seco con la tecnología global y diseño sostenible de la empresa belga. Este acuerdo marca un avance significativo hacia modelos constructivos responsables, alineados con los desafíos actuales del sector. Deceuninck, con sede en Bélgica y presencia en más de 90 países, es pionera en tecnologías de extrusión y eficiencia energética. Fundada por una familia emprendedora de Flandes Occidental, la compañía cuenta con 17 plantas de producción y lidera la investigación, desarrollo y producción de sistemas de puertas y ventanas de PVC a nivel mundial. "Esta alianza une a dos empresas con una sólida trayectoria y valores compartidos: la honestidad, la mejora continua y el compromiso incansable con la satisfacción de nuestros clientes", dijo Julio Barbieri, Vicepresidente de Barbieri. "Este hito representa una gran oportunidad para seguir aportando valor al sector de la construcción en Argentina, y nos sentimos profundamente honrados de concretarlo junto a una empresa del prestigio y la trayectoria de Deceuninck. Tenemos grandes expectativas de crecimiento conjunto". "Lo que estamos presentando hoy es el lanzamiento de una alianza estratégica. Venimos al mercado argentino con un claro objetivo: crecer, construir y ofrecer un producto y un servicio de calidad", comentó Juan Pablo Moreno, Gerente Comercial de Deceuninck. "Nos enorgullece compartir los valores de Barbieri y desarrollar este proyecto en conjunto. Este es solo el comienzo de un camino de trabajo y crecimiento compartido, que sin dudas traerá muchos éxitos por delante". Con tres líneas disponibles en cinco colores —Blanco, Negro, Nogal, Roble Dorado y Antracita—, esta novedad amplía las posibilidades de diseño y rendimiento en cada obra. Los perfiles de PVC ofrecen ventajas como aislamiento térmico y acústico superior, alta resistencia al clima, cero mantenimiento requerido, un diseño moderno y eficiente, además de aberturas 100% reciclables. "Estamos muy entusiasmados con esta alianza estratégica. Este acuerdo nos permite no solo ampliar nuestra oferta de productos, sino también reforzar nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad", afirmó Ignacio Barbieri, Gerente General de Aberturas de PVC de Barbieri. "La combinación de la experiencia y tecnología de Deceuninck con nuestra trayectoria regional nos permitirá ofrecer soluciones de PVC de primer nivel para el mercado local". Esta alianza contribuye a Habitar 2030, el plan global de Barbieri alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que busca innovar y desarrollar soluciones constructivas basadas en la economía circular y la integración social. Deceuninck, líder mundial en construcción sostenible, se destaca por su compromiso con el ciclo completo del material, con inversiones en la planta de reciclaje de Diksmuide (Bélgica), convirtiéndola en uno de los mayores recicladores de u-PVC de Europa Occidental. Ambas marcas comparten una visión centrada en la sustentabilidad y en el desarrollo de sistemas que aporten eficiencia energética en todos los proyectos. Los productos de Deceuninck, reconocidos por su durabilidad, resistencia y excelentes prestaciones térmicas y acústicas, se integran con la propuesta de Barbieri orientada a obras responsables y eficientes. Bajaj lanza en Argentina la nueva Rouser N250 UG Bajaj, la marca india representada en nuestro país hace más de 10 años por el Grupo Corven, presentó la nueva Rouser N250 UG, una moto potente de la familia Rouser con una propuesta más equipada y conectada, que habilita un control más preciso reafirmando su liderazgo en el segmento de 250cc. Se posiciona como la 250cc más completa del segmento, ofreciendo tecnología y equipamiento únicos. El lanzamiento se realizó durante el Rouser Day, un evento que reunió a cientos de entusiastas de la marca para disfrutar de pruebas de manejo, exhibiciones y actividades especiales que acompañaron el debut del modelo con charlas técnica junto a especialistas del motociclismo. Con esta nueva incorporación, Bajaj refuerza su compromiso con el desarrollo de motos confiables, tecnológicamente actualizadas y adaptadas a los nuevos hábitos de movilidad, cómo comentó Santiago Negri, gerente Comercial de la marca durante la presentación “Esta nueva incorporación refleja la fuerte apuesta que la marca realiza en Argentina, en un mercado cada vez más pujante y dinámico. Estamos convencidos de que esta moto, con su tecnología avanzada y diseño innovador, impulsa el desarrollo de una nueva generación de motociclistas comprometidos con la evolución urbana y la conectividad”. Asimismo, Ariel Gibaut, director de Movilidad Individual del Grupo Corven agregó: “Apostamos al crecimiento de Bajaj porque tenemos plena confianza en la tendencia positiva que está mostrando el mercado argentino y en el desarrollo futuro de la movilidad en la región”. Este modelo, ya se encuentra disponible en todos los puntos de venta que la marca posee en el país, con un precio base de $6.738.990 de pesos. rowser.png Nuevo W Pompano Beach Hotel & Residences con inversión de 9 billones de dólares En el corazón de la Costa Dorada de Florida (USA), ubicada entre Palm Beach y Miami, Pompano Beach es conocida como una de las costas más hermosas de la Florida con extensiones vírgenes de playas con aguas prístinas. Allí, el desarrollador argentino Jorge Pérez, Presidente CEO y fundador de Related Group junto a BH Group y en colaboración con Marriott International presentaron su nuevo desarrollo: el nuevo W Pompano Beach Hotel & Residences. El proyecto costara 9 billones de dólares de inversión. La propiedad contará con residencias tipo condominio y suites amuebladas estilo condominio-hotel, diseñadas a medida por Meyer Davis. "W Pompano Beach Hotel & Residences llega en un momento crucial, cuando compradores y viajeros exigentes buscan experiencias significativas y auténticas", afirmó Nick Perez, presidente del grupo de condominios de Related. "Estamos encantados de seguir trabajando con Related Group para traer esta increíble propiedad a Pompano Beach y ofrecer a los viajeros el lujo original y el diseño exclusivo que caracteriza a W Hotels", declaró Dana Jacobsohn, directora de Desarrollo de Marcas de Lujo de Norteamérica y Desarrollo Global de Usos Mixtos. "Este anuncio es un emocionante siguiente paso en la continua renovación de la histórica marca W Hotels, y no podría imaginar una mejor ubicación y un mejor equipo para darle vida". El lanzamiento de W Pompano Beach Hotel & Residences marca otro hito en la selecta cartera de condominios de marca de Related en Florida. Recientemente, la firma lanzó con éxito The St. Regis Resort and Residences, Bahia Mar, en Fort Lauderdale. jorge perez.png Banco Comafi dijo presente en el Congreso Somos Pymes Reafirmando su compromiso con el desarrollo y crecimiento del sector pyme en Argentina, Banco Comafi participó del Congreso Somos Pymes. Durante la jornada, Ricardo Gerk, Head de Banca Comercial de Banco Comafi , fue parte del panel “Financiamiento para pymes”, donde compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades del contexto actual: "Creo que estamos entrando en una etapa donde las empresas argentinas deben volver a enfocarse en la competitividad, comparándose no solo localmente, sino con el mundo. En ese contexto, herramientas financieras como el leasing cobran un rol central. El leasing permite financiar bienes de capital sin desembolsar capital de trabajo al inicio, ya que el banco es titular del bien y la empresa lo utiliza pagando cuotas mensuales”, dijo Gerk. “Lo interesante es que muchas veces el propio ahorro o mejora que genera ese bien permite cubrir la cuota. Aunque en Argentina se usa mayormente para autos, en realidad puede aplicarse a una enorme variedad de activos productivos. A nivel internacional, el leasing está mucho más desarrollado, incluso entre personas físicas. En nuestro país está penetrando, especialmente en pymes”, continuó. “Es una herramienta muy potente, inclusive desde el punto de vista impositivo: por ejemplo, permite deducir el canon completo del impuesto a las ganancias, a diferencia de los préstamos tradicionales donde solo se deduce el interés. No es una herramienta nueva, pero sí poco utilizada, y creemos que en este escenario más estable puede convertirse en una gran oportunidad para impulsar inversión y eficiencia”, concluyó Gerk. Además de su participación en el panel, Banco Comafi contó con un stand, donde los asistentes pudieron conocer las propuestas de productos y servicios financieros orientados a acompañar el crecimiento de las pymes. Uno de los productos destacados fue el leasing, una herramienta especialmente atractiva para la adquisición de bienes de capital. A través de The Capita Corporation, empresa del grupo que este año cumple 30 años, Banco Comafi continúa liderando este segmento con soluciones ágiles, competitivas y adaptadas a las necesidades de sus clientes. Argentina, invitado de honor en el Día de la Hispanidad 2025 en Madrid Así lo anunció el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, durante la rueda de prensa que conjuntamente con autoridades de Iberia Líneas Aéreas brindaron en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), con motivo de la gira de promoción de la región a los mercados turísticos argentino y uruguayo. Durante el evento la delegación presentó las cifras récord del turismo madrileño, que demuestran el creciente interés de los mercados de largo radio hacia la región, que la han posicionado como destino internacional de referencia. De Paco Serrano manifestó que cada vez son más los visitantes que llegan a la región procedentes de destinos de largo recorrido “demostrando que muchos de ellos están dispuestos a recorrer grandes distancias para conocernos”, y señaló que “esto es así gracias a nuestras políticas, puestas en marcha junto al sector, que han logrado posicionarnos como destino internacional de referencia en todo el continente americano, especialmente por su calidad”. La Comunidad de Madrid recibió el pasado año 16,5 millones de turistas de los cuales 8,8 millones fueron internacionales, un 12,5% más que en 2023. Por su parte Juan Cierco, Director Corporativo de Iberia, destacó que ”la ruta con Buenos Aires tendrá este año 725.000 asientos, lo que supone un crecimiento de 18% frente a la cifra que se tenía en el pasado 2024. Esto supone que Iberia acabará el año con una capacidad récord entre España y Argentina". Cierco precisó, además, que "Argentina sigue siendo una de las rutas más rentables de la red de Iberia, manteniendo un nivel de Load factor de los más elevados. Además, es una ruta muy relevante en el contexto de América Latina, pues este año tan solo la ruta con Argentina supone el 13% del total de asientos disponibles entre América Latina y Europa. Estas mayores frecuencias, y el mayor uso de A350, hacen que cada día se transporte, entre Buenos Aires y Madrid a más de 2.000 personas en ambos sentidos. Esta capacidad (21 frecuencias), si la comparamos con las 14 con las que se cerró el 2023 y se inició 2024, supondrá un 50% más que la que se tenía al inicio de año. Es decir, pasamos de transportar 1.400 personas al día, a casi 2.100, por estos incrementos". madrid.png La Semana de la Dulzura se celebra con chocolates Lacasa Cualquier momento es bueno para disfrutar del chocolate, pero si además se trata de una semana dedicada a lo dulce, es el momento ideal para buscar los codiciados productos de Chocolates Lacasa , la empresa fundada en 1852 en España. Además de sus clásicos turrones —un infaltable de las Fiestas, pero también ideales para consumir todo el año— Chocolates Lacasa ofrece más de diez variedades de tabletas de chocolate, la mayoría con 70% de cacao, con combinaciones únicas: frutas naturales como arándanos y naranja, frutos secos, y agregados sorprendentes como sal del Himalaya, menta y más. También cuenta con una irresistible línea de grageas de chocolate , elaboradas con ingredientes de excelencia: pistachos, almendras, arándanos, naranjas y pasas. Sin embargo, uno de los más buscados e irresistibles son sus trufas de chocolate , absolutamente únicas. Se presentan en varias versiones: cacao puro, 70% cacao puro, cacao puro con frutilla o con naranja. Están disponibles tanto en presentaciones comerciales como en versiones premium, con elegantes cajas doradas con moño o latas decorativas, ideales para regalar. Este año, Chocolates Lacasa sorprendió con una novedad muy esperada, como son los bombones. Inicialmente lanzados como edición especial para San Valentín , tuvieron una recepción tan exitosa que decidieron incorporarlos de forma permanente. Están disponibles en cuatro formatos diferentes y presentan deliciosos rellenos de dulce de leche, frutas, nougat y crocante, para elegir según la ocasión. Además, pensando en los más chicos, ya se pueden conseguir la nueva presentación de 20 gramos de sus famosos Lacasitos, las grageas de chocolate de colores que son furor en España desde 1982 y que en Argentina son muy buscados por sus “tubitos” para guardar cosas y jugar después de comer las grajeas. lacasa.png IEB Construcciones nombró a Adrián Suárez como nuevo Presidente Ejecutivo Adrián Suárez, ejecutivo con una sólida trayectoria en los sectores de infraestructura, energía y servicios públicos, fue designado como Presidente Ejecutivo de IEB Construcciones S.A. (IEBC) -anteriormente conocida como Dycasa S.A.-. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos de alta responsabilidad en empresas líderes, tanto a nivel nacional como internacional. Inició su carrera profesional en Dragados y Construcciones en España, casa matriz de Dycasa, donde dió sus primeros pasos en la industria de la construcción y las obras civiles. Logo IBC construcciones.png Más adelante, Suárez se incorporó a Impregilo-Iglys. Tuvo a cargo la gestión de la UTE Constructora de Autopistas del Sol, un consorcio conformado por Dragados y Construcciones, Dycasa, Impregilo, Iglys e IECSA. En este rol, lideró grandes proyectos de infraestructura en entornos de alta complejidad técnica. En el año 2000 fue designado Gerente General para Argentina, Brasil y Chile de Torno Internazionale, empresa italiana del sector de ingeniería y construcción. Desde esta posición consolidó su liderazgo regional, supervisando operaciones en tres mercados estratégicos de América Latina. Suárez también se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo de AGBA (Aguas de Buenos Aires), empresa concesionaria del servicio de agua potable y saneamiento para la zona oeste del Gran Buenos Aires. En este proyecto participaron Impregilo, Dycasa y Aguas de Bilbao, lo que fortaleció su experiencia en la gestión de servicios públicos y en la coordinación de consorcios internacionales. Posteriormente, volvió a vincularse con Torno, donde asumió el cargo de Gerente General de la Sociedad Concesionaria BAS S.A., consorcio integrado por Besalco, Sodexo Chile y Torno Internazionale. En este rol fue responsable de la inversión, operación y gestión de infraestructura penitenciaria en los complejos de Alto Hospicio, La Serena y Rancagua, en Chile. Más adelante, se incorporó a Pan American Energy (PAE), una de las compañías energéticas más importantes de la región. En la organización desarrolló una carrera ascendente, ocupando los cargos de Vicepresidente de Supply Chain, Chief Operating Officer (COO), CEO de Axion Energy, y finalmente, tras la fusión de PAE con Axion, el de Vicepresidente de Ingeniería de Grandes Proyectos, liderando iniciativas estratégicas de alto impacto para el desarrollo energético regional. Grupo BIND nombra a Valeria Abadi como Chief Marketing & Culture Officer El Grupo BIND anunció la incorporación de Valeria Abadi como nueva Chief Marketing & Culture Officer, en el marco de una etapa clave de expansión, transformación e innovación para el grupo financiero. En este rol, Valeria liderará las áreas de marketing, brand, comunicación institucional e interna, y cultura organizacional, reportando directamente al Chairman del Grupo, Ariel Sigal. Su misión será fortalecer la coherencia entre la cultura interna y el posicionamiento externo del Grupo BIND, impulsando una propuesta de valor sólida y diferencial en el competitivo ecosistema financiero. Con una trayectoria destacada en compañías multinacionales de tecnología, consumo masivo y servicios públicos, Valeria se desempeñó recientemente como SVP de Brand a nivel global en Globant, y anteriormente como responsable de Marketing, Comunicación y Recursos Humanos del Grupo Arcor. Su perfil se distingue por la integración estratégica de marketing, comunicación y cultura organizacional, una combinación poco habitual y valiosa en el ámbito corporativo. Más allá de su carrera profesional, ha ocupado roles de liderazgo en organizaciones de la sociedad civil, como Presidenta del Consejo Publicitario Argentino y del Círculo Dircoms, y es cofundadora de JAE3, una iniciativa que impulsa la diversidad y la inclusión en el ámbito empresarial. bind.jpg “Me entusiasma profundamente asumir este nuevo desafío en el Grupo BIND, en un momento tan dinámico para el sector financiero. Poder integrar mi experiencia en marketing, comunicación y recursos humanos —una combinación poco habitual— para contribuir al crecimiento de una organización innovadora y con propósito, es una oportunidad única. Agradezco profundamente a Carlota Durst de Meta, Andrés Meta y Ariel Sigal por la confianza”, señaló Valeria Abadi. Por su parte, Ariel Sigal, Chairman del Grupo BIND, destacó: “La incorporación de Valeria refuerza nuestro compromiso por construir un equipo de liderazgo diverso, profesional y estratégico. Su mirada integral será clave para seguir potenciando nuestra identidad y cultura, y para posicionarnos como uno de los grupos financieros más relevantes del país.” Con esta incorporación, el Grupo BIND continúa fortaleciendo su equipo para consolidarse como protagonista en la transformación del sistema financiero argentino. RAGHSA da un paso clave en su expansión estratégica RAGHSA, una de las compañías líderes en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de alta gama con una trayectoria de más de 55 años en el mercado, anuncia su Oferta Pública Inicial (IPO) como un paso clave en su proceso de expansión estratégica. Esta decisión refleja el fuerte compromiso de la empresa con su crecimiento sostenido y la consolidación de su presencia en el mercado global. El objetivo principal de la oferta es continuar fortaleciendo su estructura de capital para mantener su crecimiento sostenible. La empresa se centrará en la expansión de su portafolio y en la optimización de sus operaciones para continuar liderando el mercado inmobiliario de alta gama. Se ofrecerán acciones ordinarias clase “A” de un voto, por un mínimo de 23.830.213 acciones, ampliable a 41.482.223. El rango de precios indicativo estará entre $ 907 y $ 1.685 por acción, precio que considera el valor nominal más la prima de emisión. El precio por acción será determinado a través del proceso de book-building, en función de la demanda del mercado. AbbVie designa nuevo gerente general para Cluster Sur AbbVie, compañía biofarmacéutica global basada en la investigación y el desarrollo de terapias innovadoras, anunció el nombramiento de Fernando Gómez Bernal como nuevo gerente general para Cluster Sur, dentro de sus operaciones en América Latina. Si bien el ejecutivo ya se desempeñaba como gerente general para Chile, Uruguay y Paraguay, desde esta nueva posición suma la responsabilidad de liderar la estrategia y el desarrollo del negocio en la Argentina. Fernando cuenta con más de 18 años de trayectoria en la industria y forma parte de AbbVie desde los inicios de la compañía, en 2013. Durante este tiempo ocupó diversas posiciones de liderazgo, como director comercial de inmunología para Latinoamérica y director asociado de marketing para oncología en el equipo global, entre otros. Anteriormente, había trabajado en Abbott como gerente de unidad de negocios. En cuanto a su formación, es licenciado en administración de empresas de la Universidad de San Francisco, cuenta con un posgrado en marketing de la Universidad de Los Andes en Colombia y un MBA de la IE Business School (España). “Es un orgullo asumir este nuevo rol; nuestro foco está puesto en el crecimiento de la región a través de la innovación, para contribuir a que cada vez más pacientes mejoren su calidad de vida. Y eso solo es posible con un equipo comprometido, que trabaje con pasión y responsabilidad en pos de un único objetivo: transformar vidas”, describió. Presente en más de 70 países, AbbVie cuenta con alrededor de 50.000 profesionales que se enfocan en diversas áreas terapéuticas: inmunología, oncología, neurociencias, oftalmología y medicina estética. En la mayoría de los lugares donde opera, la compañía ha sido reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Nuevo proyecto inmobiliario en Colegiales En el corazón de Colegiales, nace una nueva oportunidad que suma espacios de calidad a la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de las calles Moldes y Aguilar nace AVA AGUILAR. Como una continuación de la visión que dio vida a AVA PALPA y con el mismo compromiso de diseño, calidad y confort, esta nueva obra busca redefinir la forma de vivir. Este proyecto se construye sobre una de las cuatro parcelas adquiridas por Sancor Seguros Real Estate , donde, además de la ya comenzada obra sobre Moldes y Palpa, se encuentra el edificio residencial llamado Distrito Colegiales, dos torres de nueve pisos cada una y un total de 212 departamentos de uno, dos y tres ambientes. AVA Aguilar, por su parte, tendrá más de 10.700 metros cuadrados construibles, y ofrecerá unidades de dos a cinco ambientes, con un diseño único que se amplía hacia arriba, culminando en espectaculares terrazas con jacuzzi en los pisos superiores. Con la arquitectura excepcional de Estudio Aisenson y la calidad constructiva de Gamaca Desarrollos Inmobiliarios, esta torre residencial de nueve pisos tendrá balcones aterrazados con parrilla, espacios de trabajo in-house y unidades con doble orientación: vistas abiertas al parque y una gran entrada de luz natural a los ambientes. La visión de este proyecto no es solo alzar un edificio, es construir ciudad, dar vida y movimiento a un lugar que antes era inaccesible. Estos proyectos en el corazón del barrio Colegiales tienen una gran conexión con toda la ciudad, y eso es lo que se busca: conectar, habitar, vivir. “Seguimos poniendo el foco en los desarrollos inmobiliarios, porque son fondos colocados a largo plazo que nos permiten contribuir al desarrollo de la economía real, generando oportunidades y fortaleciendo las comunidades locales. Eso forma parte indiscutida de nuestro ADN, nuestro compromiso social es muy fuerte, por eso, dentro de la variedad de proyectos en los que estamos involucrados, buscamos también aquellos con un impacto social positivo en la sociedad”, afirmó Carlos Casto, Presidente de Sancor Seguros. sancor.png Beca WIATT en carreras de Ingeniería de la Universidad Austral Hasta el 2 de junio hay tiempo para participar de la 5ta edición de la otorgación de una Beca Completa, desde el programa “Women in Aviation, Travel & Tourism” que Aeropuertos Argentina impulsa desde 2019, cuyo objetivo es promover el desarrollo profesional de las mujeres en la industria aerocomercial dando becas de capacitación en las carreras relacionadas con el sector. Uno de los ejes estratégicos del programa, es dar una beca completa para la carrera de Ingeniería de la Universidad Austral, a cargo de la Compañía y brindando una oportunidad única para exalumnas de secundaria de todo el país. La directora de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina, Verónica Rodríguez Bargiela indicó que "Es un orgullo compartir la quinta edición del programa de becas WIATT, que comenzó en el 2019 con el objetivo de impulsar las carreras de las mujeres en la industria y generar un mundo laboral más inclusivo y equitativo. Este proyecto es resultado del trabajo colaborativo entre Aeropuertos Argentina, la Universidad de San Andrés y la Universidad Austral. Desde 2019, a nivel de Corporación América Airports, ya se entregaron más de 200 becas a mujeres de la industria”. Dia Argentina obtuvo la Certificación Top Employers 2025 Dia Argentina ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar a través de la certificación 2025 de Top Employers Institute. Este es uno de los reconocimientos más importantes en el área de Recursos Humanos, sólo 18 empresas cuentan con esta certificación en el país, y, por su parte, Dia es la primera cadena de supermercados en Argentina en obtenerla. Top Employers Institute es la autoridad global número 1 en estrategias de personas, que reconoce el compromiso de la organización para convertirse y desarrollarse como un empleador de referencia. La obtención de la Certificación Top Employers demuestra el compromiso de la organización en conseguir un mundo del trabajo mejor, que se manifiesta con la excelencia en sus políticas y prácticas de personas. "Es un hito muy especial que nos llena de orgullo. Esta certificación destaca nuestras prácticas en gestión de personas y, sobre todo, reafirma nuestro compromiso con estar cada día más cerca de quienes forman parte de Dia. Es también una señal de que estamos en el camino correcto, construyendo un entorno de trabajo basado en la confianza, donde se promueve el desarrollo, el reconocimiento y la cercanía”, expresó Hernán Scotti, Director de Recursos Humanos de Dia Argentina. Honda alcanzó los 500 millones de motos producidas a nivel Honda alcanzó un logro sin precedentes en la industria: la producción acumulada de 500 millones de motocicletas a nivel mundial. Desde el lanzamiento de su primer modelo en 1949, la icónica Dream D-Type, la compañía ha trabajado incansablemente para acercar la movilidad a millones de personas, con un compromiso constante con la innovación, la calidad y la sustentabilidad. En 1963, Honda comenzó la producción en masa de motocicletas en su primera planta en el extranjero, ubicada en Bélgica. Desde entonces, ha expandido su producción a nivel mundial y como resultado, alcanzó hitos históricos: 100 millones de unidades en 1997, 200 millones en 2008 y 300 millones en 2014. En 2018, la producción anual superó los 20 millones de unidades por primera vez en su historia, y en 2019 la producción global acumulada alcanzó 400 millones. Actualmente, Honda ofrece una amplia gama de modelos: desde vehículos para el uso diario hasta motocicletas de mayor cilindrada para el ocio de fin de semana, incluyendo también vehículos eléctricos. Con una capacidad de producción anual superior a los 20 millones de unidades en 37 plantas distribuidas en 23 países y regiones, la compañía brinda sus productos y servicios a través de una red global de más de 30.000 concesionarios Honda. Banco Macro presentó su Memoria Anual Reporte Integrado 2024 Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Para su elaboración, se utilizó como referencia los estándares, lineamientos y normativa internacional más significativos para este tipo de publicación: Marco Internacional de IFRS Foundation , Estándares de Global Reporting Initiative (GRI), los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas , los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que son relevantes para la gestión de la Entidad y Normas Internacionales de Información Financiera del IASB (Normas de Contabilidad NIIF) para la confección de la información financiera. Con más de 8.700 colaboradores y presencia federal en 23 provincias, Banco Macro ofrece sus servicios a más de 6,3 millones de clientes , llegando a 76 localidades donde ninguna otra entidad está presente. En 2024, se destaca la fusión de Banco Macro con BMA -ex Banco Itaú Argentina S.A.-. Un ambicioso proyecto con un exhaustivo trabajo en sólo 9 meses. El proceso culminó con la efectiva integración de ambas entidades, asegurando la continuidad operativa , minimizando interrupciones en los servicios automáticos y digitales, garantizando la protección de la información de los clientes y sobre todo cuidando la experiencia de las personas - clientes y colaboradores . Además, la entidad, entre muchos otros objetivos, se propuso transitar el camino de la transformación digital, un proyecto estratégico para seguir mejorando la experiencia de sus clientes y estar a la vanguardia de los avances tecnológicos. En 2025 Banco Macro alcanzó el puesto N°2 del ranking nacional y el N°1 del ranking de servicios financieros y seguros, consolidándose como un excelente lugar para trabajar. Respecto a la contribución con la comunidad local, la inversión social privada de Banco Macro y Fundación Macro fue de $1.544.239.936. Finalmente, Banco Macro volvió a posicionarse dentro de los primeros lugares del sistema financiero argentino con una rentabilidad positiva. El ejercicio 2024 concluyó con un resultado neto de $325.132M -excluyendo Otros Resultados Integrales-. KTM presenta en Argentina la nueva 990 DUKE KTM Argentina, marca representada en nuestro país por Grupo Simpa S.A., presentó la KTM 990 DUKE que, con un diseño radicalmente nuevo y un corazón potente -motor bicilíndrico en línea de 947cc- resultó en una naked ágil, reactiva y con una respuesta de aceleración que desafía los límites. Con un equipamiento que se destaca por su tecnología, ergonomía y un rediseño completo que incluye los nuevos faros delanteros led, insignia de la nueva imagen de la marca para todos sus productos, la nueva 990 Duke representa la versión más completa de la familia deportiva de alta cilindrada presente en nuestro país. Leandro Panaggio, Business Manager de la marca para Grupo Simpa destacó que “la nueva 990 DUKE es una revolución en su segmento, ofreciendo una experiencia de conducción agresiva, precisa y con un alto grado de personalización electrónica. Esta presentación es muy relevante para nosotros ya que durante este año seguiremos sumando anuncios de importancia y diversos lanzamientos, que son muy esperados por los fanáticos de nuestra marca”. VWArgentina celebró la unidad número 1.000 de camiones y buses Volkswagen Group Argentina celebró con la fabricación de la unidad número 1.000 de camiones y buses en su Centro Industrial Córdoba, exactamente un año después del inicio de la producción nacional en serie de la marca Volkswagen Camiones y Buses. Este hito refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo industrial argentino y su consolidación en el segmento de vehículos pesados. Desde mayo de 2024, la planta que la marca alemana tiene en Córdoba produce, además de transmisiones para el grupo Volkswagen y motocicletas Ducati, cinco versiones de los modelos Delivery, Constellation y Volksbus, todos ellos ya homologados para el mercado local. La línea de ensamblaje se instaló en un área exclusiva de 15.000 m² y su desarrollo formó parte de una inversión de 300 millones de dólares que el Grupo Volkswagen Argentina desembolsó para profundizar su presencia en el país. Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, destacó: “Este hito es el resultado del gran profesionalismo y excelente trabajo en equipo de nuestros colaboradores en Argentina, con el sólido respaldo y la interacción permanente del equipo con VW Caminhões e Ônibus en Brasil. Nos enorgullece ver cómo logramos nuestro proyecto de producción nacional, y continuamos enfocados en fortalecer la industria automotriz regional y consolidar nuestra presencia en los mercados.” Foto 2 -VW.jpg Meliá Sale: semana de descuentos y pago flexible para planificar las vacaciones Meliá Hotels International presenta una oportunidad imperdible para viajar con beneficios exclusivos : hasta el 18 de mayo, los viajeros podrán acceder hasta un 40% de descuento y facilidades de pago en estadías en destinos seleccionados de Argentina, el Caribe, Brasil y Perú. Desde playas paradisíacas hasta enclaves urbanos únicos, esta propuesta especial permite planificar ese viaje tan esperado con atención personalizada, máxima comodidad y una atmósfera única. Una escapada soñada, pensada para disfrutar del descanso, la cultura y la hospitalidad en su máxima expresión. Las reservas pueden realizarse a través de melia.com, la app oficial y el Contact Center, donde se podrá consultar cada hotel participante y los beneficios específicos que incluye cada uno. Al completar la reserva, los huéspedes recibirán un correo de confirmación con ventajas exclusivas, que pueden variar según el hotel, y que deberán presentar al momento del check-in. CEDU recibió del gobierno argentino el nombramiento de “Marca País Argentina” CEDU.jpg En el marco de la inauguración oficial del pabellón argentino en la Bienal de Venecia, el gobierno argentino otorgó a la CEDU el nombramiento de ser “Marca País Argentina". La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos, entre otros. Son sus principales referentes quienes asumen un rol de embajadores de la Marca País Argentina en el escenario mundial. “Es un honor y un gran reconocimiento que nos otorgaron las más altas autoridades. Es también una enorme responsabilidad” , expresó Damián Tabakman, presidente de CEDU . “Además, fue la coronación de nuestra presencia en Venecia”, agregó. Este año, por primera vez la participación de Argentina en la Bienal de Arquitectura de Venecia se realiza a partir de una alianza público-privada, entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección de Cultura; la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la Secretaría de Cultura y la CEDU. Luis Guastini asume la presidencia del Consejo de Administración de Junior Achievement Argentina Junior Achievement, la ONG que inspira y prepara a los jóvenes para su futuro, presentó al nuevo presidente de su Consejo de Administración, Luis Guastini, Director General y Presidente de ManpowerGroup Argentina y Director de Talent Solutions para Latinoamérica. Con más de 27 años de experiencia en gestión estratégica de negocios y de capital humano y una activa participación en espacios vinculados al empleo y la sostenibilidad, Luis ha acompañado a Junior Achievement en distintos proyectos en los últimos años. Su liderazgo será clave en los procesos que la fundación lleva adelante para alcanzar al 10% de la población joven del país y para acompañar su crecimiento de cara al nuevo plan estratégico. nombramiento.png Hernán Pardo asume con director general de Camuzzi Los directorios de Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A. han designado a Hernán Pardo como director general de ambas compañías a partir de mayo. Hernán Pardo es ingeniero electromecánico con orientación en energía, graduado en la Universidad de Belgrano. Es Máster en Dirección de Empresas por la Universidad del Salvador y cuenta con un “Senior Management Program” de la Universidad de San Andrés/ESADE hernan pardo.jpg Posee más de 30 años de experiencia en la industria energética y de los servicios públicos. Inició su carrera profesional en EDENOR S.A. en el año 1993, ocupando distintos cargos de responsabilidad en áreas como control de gestión, planificación y presupuesto, medio ambiente, abastecimiento y logística. En 2003 se trasladó a Francia, para ocupar la posición de gerente de la plataforma de abastecimiento de “Ile de France” con responsabilidades en el área de Paris y Gran Paris de Électricité de France (EDF), empresa multinacional francesa de servicios eléctricos. Dos años más tarde, regresó al país para ocupar posiciones gerenciales en el área técnica, de abastecimiento, logística y servicios de EDENOR S.A. En el 2016 asumió como director de Abastecimientos y Servicios de Pampa Energía, cargo que ocupó hasta su actual designación en Camuzzi. Por su parte Jaime Barba - actual presidente de ambas distribuidoras de gas- fue ratificado en su cargo en el marco de las asambleas y directorios celebrados en ambas compañías. Garantía de alquiler de Sancor Seguros El seguro de caución de alquiler que Sancor Seguros ofrece, es una excelente opción para quienes necesitan alquilar y no cuentan con una garantía propietaria como respaldo. Esta cobertura está pensada específicamente para individuos, para el caso de alquileres de vivienda de uso familiar, asegurando tranquilidad no solo para el inquilino sino para el propietario, ya que la aseguradora le garantiza la obligación de pago que el asegurado asume. El seguro de caución resulta un instrumento muy sólido, ya que la aseguradora verifica la solvencia y capacidad de pago del inquilino, brindando respaldo al locador y eliminando barreras de ingreso a la propiedad a alquilar, fundamentalmente en el caso de personas que no tienen la posibilidad de pedirle a un familiar o conocido un inmueble en garantía. La contratación de la póliza es de fácil tramitación, ya que cumplidos determinados parámetros de suscripción, se otorga rápidamente y se le envía de manera digital al locatario y al locador, en el caso que así lo desee.
Imagen:
ambito.com - ambito_negocios
#28473441 Modificada: 06/07/2025 01:01 |
Cotización de la nota: $491.874
Audiencia: 250.000
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|