Bajar este video
13/03/2025 18:36 C5N - El Diario

Bahía Blanca: Comenzó la reconstrucción

Bueno, uno podría oponer a esto, un trabajo periodístico más o menos serio, lo que le diría al Ministro que es el representante del Poder Ejecutivo, forma parte del Poder Ejecutivo, donde está por supuesto como primera autoridad el Presidente de la Nación, es, señor Ministro, la imagen no muestra eso que usted dice, acá hubo una actitud totalmente arbitraria por parte de un efectivo de la policía y la actitud del Ministro debería ser, bueno, personalizar el caso donde esto que usted dice se verifique, nada de todo esto ha pasado en las últimas horas, es increíble cuando está el documento gráfico, ustedes lo están viendo en pantalla.
Pero además es imperdonable como el propio Ministro, hablándole a todo el país porque esto tiene una repercusión enorme, su figura también así lo implica, no duda del policía, lo que dice es que hay que ver si esa mujer de hecho se cayó sola, pero sí asegura que esa mujer con un bastón golpeó, la verdad es que esto como mínimo en todo caso era responsable de dejárselo a quienes puedan determinar qué fue lo que pasó, escuchar un par de testimonios, dejar pasar una cantidad de horas, entender que se trataba de una mujer adulta mayor probablemente jubilada que quedó tendida en el piso, un mínimo también de humanidad en medio de todo lo que está pasando, pero bueno, me corro de eso y lo que digo es, es capcioso, es gravísimo como el Ministro, sí asegura y pone las manos en el fuego por las fuerzas de seguridad, pero no así por una mujer que es argentina y que probablemente lo haya votado y que está reclamando porque quiere una mejor jubilación.
Cómo es eso, la verdad que es muy doloroso, hoy pensábamos en la indignación, yo creo que la palabra tristeza ronda todo esto que estamos contando porque que vengan los Ministros a decirnos esto, a contarnos esto cuando la imagen está...
Había un arma tirada en el piso, el efectivo de policía la patea en vez de levantarla, en vez de alertar a un superior, avisar, probablemente ellos son los que saben qué es lo que hay que hacer con una arma tirada en el piso, no la gente, y sin embargo la gente no la tomó, no la agarró y no la disparó.
Atención con esto, tuvo que ir una cámara de un canal de televisión y mostrar así como nosotros lo hicimos, pero también hubo un patrullero con puertas abiertas que se dejó ahí, que lo abandonaron, también es responsabilidad de sus efectivos ese patrullero, tendrían que responder por qué dejaron ese patrullero ahí y tantas cosas más, las piedras, tantas cosas que tienen que ver con facilitar a la violencia, pero el llamado directo a la violencia que entiendo tuvo una intención concreta así como las declaraciones de Franco.
De nuevo la pregunta es si el gobierno no es apto para manejar algo que es propio del juego democrático, que son las tensiones que habitualmente uno tiene en el marco de la democracia donde hay intereses contrapuestos y donde eventualmente uno debe escuchar también a la otra parte, ni hablar si la otra parte es el soberano, es el pueblo, es el que define obviamente la suerte en términos de la política y de lo político.
Lo que estamos viendo es un gobierno nacional que es refractario a todo lo que está pasando en términos sociales, no lo hemos escuchado al Presidente prácticamente nunca hablar de ninguno de los matices que tiene la convivencia democrática, el juego de distintos roles en el marco obviamente de lo republicano, sino más bien de dirigir un solo mensaje, de hecho en el día de ayer el Presidente siguió todo paso a paso a lo largo de toda la tarde desde la Casa Rosada, aun cuando nosotros pensábamos en su momento que el Presidente había marchado ya de la Casa Rosada, seguía porque se fue alrededor de las 10 de la noche recién.
Es decir, claramente digo, hay un aval por parte del Poder Ejecutivo a todo esto que ha sucedido y quizás eso es lo preocupante.
Bueno, hay una versión quien diga que no quería irse en helicóptero en esta situación, lógicamente, todos entendemos que era una imagen que se trataba de evitar.
Pero bueno, volvemos a esto, la cuestión central que tiene que ver con jubilados que cobran poco y es importante hacer foco ahí una y mil veces porque probablemente haya otras movilizaciones.
Ahí no estaba de pleno la política, la política tiene su propio caos, se vio ayer en el Congreso de la Nación y la venimos contando hace tiempo, un sindicalismo que tampoco estaba ahí, pero bueno, también si hubieran estado se hubiera acusado del sindicalismo, entonces vuelve a ser una trampa de la que es difícil salir, por eso no perder de vista esto una vez más.
Hay una gran cantidad de ciudadanos que los mojaban así de esta manera y ayer nos preguntábamos, están mojando a los jubilados, están mojados a su casa, está todo el mundo enfermo, bueno, pueden parecer detalles menores.
Hace pocos días y para no perder el foco de lo que lleva a esta movilización, lo que sucede con el gobierno de Milei , con la economía, la espera del fondo y lo que sea, también es cierto se conoció un informe de la UCA que habla de pobreza multidimensional y que no refleja exactamente lo mismo, que no refleja lo que el Presidente nos contaba en el inicio de sesiones, jactándose de haber bajado la pobreza y de haber mejorado la situación de los argentinos, y la verdad que no, y la verdad que hay una parte que pesa de manera muy fuerte sobre los niños y adolescentes, en más de un 60% y en su momento, en algún momento allá por 2010, 2011, llegó a ser de un 30, 35%.
Tengo que decir esto porque si no parece que no venimos, o viene bien recordar dónde venimos, el momento donde todo está roto, donde todo está cuestionado.
Bueno, yo no sé quién ni cómo ni de qué manera o cómo el Presidente puede lograr este objetivo, pero entiendo que la Argentina que todos queremos es donde esos índices de pobreza bajen y vuelvan a ser del 30, si se puede del 20, o lo que sea.
Y en eso también están metidos los jubilados, una buena remuneración para los jubilados podría ser un acercamiento como mínimo, después se discutirán otros temas del gobierno de Milei , pero recomposición salarial y de jubilaciones tendría que ser el ABC para empezar a reconstruir esto, ya que el Presidente habla del año de la reconstrucción.
Bueno, hablábamos más temprano de la situación de los jubilados en términos generales, vamos a estar repasando a lo largo del programa en qué situación se encuentran en este momento, puntualmente uno podría plantear la pregunta, cuánto les debe el gobierno de Javier Milei y a los jubilados y en qué momento les va a pagar.
Uno podría preguntarse en términos retóricos, ¿le va a pagar de esta manera como estamos viendo? Bueno, se lo vamos a tratar de compensar porque fueron en gran medida los artífices del famoso ajuste del gobierno de Javier Milei y, por lo menos hasta ahora, aproximadamente se les debe en torno a los 2 millones de pesos a cada jubilado que cobra la mínima, si uno analiza en detalle el recorrido de los últimos meses, en términos de lo que es una canasta.


#17510901   Modificada: 13/03/2025 18:49 Duraci�n del video: 6' 28"
Cotización de la nota: $32.980.000
Audiencia: 335.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550