06/10/2024 20:30 La Nacion TV - La Cornisa

Editorial de Luis Majul: ¿Ni un paso atrás?
Luis Majul - Conductor

salía muchísimo dinero. Vamos a comentario editorial ahora. Hasta el cierre de esta columna, hace minutos, Javier Milei seguía convencido de que no tenía que ceder ni un milímetro, es decir, que no debía mover ni un dedo para lograr que no rechacen su postura de vetar el pedido de aumento del presupuesto universitario.
La oficina de la presidencia informa que el presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las universidades nacionales.
El gobierno no está en contra de darle más financiamiento a las universidades, de hecho somos todos los que pertenecemos a este gobierno, grandes defensores de la universidad pública.
Tanto el presidente como el ministro de economía Luis Caputo todavía seguían impactados, escuchen esto, por una sorprendente explicación dada por Nayib Bukele el viernes 30 de septiembre pasado en ocasión de la visita oficial del presidente de El Salvador.
Creo que fue en la Casa Rosada la visita, estuvieron todos los ministros del gobierno de Bukele y también, no la mayoría de los ministros, el gobierno argentino.
Le habían preguntado uno de los ministros argentinos cuál había sido la fórmula para obtener una mayoría parlamentaria aplastante en las elecciones de principio de este año, teniendo en cuenta sobre todo que Bukele había gobernado desde 2018 creo 19, bueno durante los últimos cuatro años, con una minoría todavía más débil que la que presenta la libertad de avance en el Congreso Nacional.
Entonces Bukele contestó delante de todos los ministros, palabra más, palabra menos.
Lo que resultó determinante fue dejar en evidencia a los políticos que trabajaron noche y día para impedir que hiciéramos lo que prometimos que íbamos a hacer.
Eso es lo que obtuvo el apoyo de la mayoría de los salvadoreños al gobierno y luego en las elecciones que le permitió obtener una mayoría parlamentaria a Bukele.
Quizá por eso en la entrevista que en minutos vamos a poner completa en el aire, el ministro de Economía Luis Caputo seguía con la idea de no dar el brazo a torcer.
Este es un breve anticipo de su respuesta vinculada con el tema del veto presidencial.
Lo que dice la ley de administración financiera es que el Congreso no puede presentar un gasto sin una contrapartida de financiamiento que lo justifique.
La realidad es que están presentando un gasto sin esa contrapartida, entonces nosotros obviamente vamos a apelar a eso porque está mal.
¿Apelar cómo? ¿Por la vía de la justicia? ¿Por la vía administrativa? Sí probablemente, siempre dentro del marco de la ley.
O sea, si realmente la ley nos da la razón, bueno.
O en realidad lo que nosotros proponemos, que es lo que sería lo lógico, es debatir lo que quieren dentro del marco que corresponde, que es en el marco de la ley de presupuestos.
Claro, tenemos el caso de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, que desde el 2020 al 2023 se recibieron el 0,62% de los alumnos, 16.
O sea, se gastó 100 millones por egresado. O sea, casi salía más barato que hoy, perdón.
Mandarlos a Harvard. Mandarlos a Harvard. Mandar a cada alumno a Harvard.
Tal vez por esa idea, la de no dar el brazo a torcer muy cerca del presidente, le otorgaron mucho valor a las últimas declaraciones de Hernán Lacunza, el último ministro de Hacienda de Macri, quien en una muy interesante nota a José del Río hace algunas horas declaró.
Si los lunes aumentamos la jubilación, los martes las universidades y los miércoles a los pilotos, el jueves sube la deuda y el viernes la inflación.
Por todas estas cosas recién veníamos hablando, Milei dice no estar para nada preocupado por los efectos de Lanús lación del veto.
En cambio, sí parece más surgido por ganar todos los días un poco un nuevo capítulo de la ya a esta altura estruendosa batalla cultural.
Viste a Javier Negre y a Anahuel Sotelo recién en Especial Domingo.
Para eso, las principales espadas de la fuerza del cielo en las redes, como traductor Teama, se encargan minuto a minuto de poner en evidencia los tejes y manejes de lo que definen como la casta política.
Vos haces una confusión muy picaramente entre lo que es la simple información y lo que es la rendición de cuentas.
Tu secretario de Hacienda, en mi cara en una reunión, dijo que ellos no iban a cargar ninguna factura, que eso es una rendición.
Vos tenés que entrar en el CITARRED, le explico a la gente, su sistema, en el cual se cargan todas las facturas.
Esa factura no las carga la UBA, es más, debe años sin cargar facturas, hasta el punto que esta nota que tengo acá, del 5 de diciembre de 2023, de la gestión anterior, reclamándote los años 2015 a 2021.
¿Por qué? Porque simplemente informar no es rendir, rendir es elevar la factura.
Acá están, los muestro, está la firma de Alejandro. ¿Dónde están las facturas? Acá son los informes.
Esta es la rendición, es la rendición que se pide por ley.
Y la ley de Administración Financiera, en el artículo 14, también obliga a las universidades a rendir la factura.
Están discutiendo la auditoría y los fondos universitarios, que algunos defienden con una bandera simbólica muy fuerte.
Bueno, sería muy recomendable que los analistas clásicos, que se enojan a veces algunos, no subestimaran el impacto de las redes sociales, ni el uso que hace Milei de ellas.
Ustedes se deben acordar, el propio Macri, quien todavía aparece en un lugar incómodo después de la victoria de La Libertad Avanza , reconoció, creo que fue en marzo de este año, palabra más palabra menos, en Milei es él, es su hermana, son las redes sociales y nadie más.
Por eso ganó las elecciones. Mirá. Él es él, su hermana y las redes sociales y llegó porque la decisión de ustedes, los argentinos, fue que querían un shock en el sistema político.
Está bien analizado, está bien diagnosticado. De hecho hoy, a las 11 de la mañana, recién lo comentamos, Macri subió a su cuenta de ex un posteo que bien podría ser convalidado por Javier en Milei .
Dijo, palabra más palabra menos, en el debate televisivo sobre la universidad quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia.
Desde 2015 no ha presentado ni una sola factura. ¿Ya qué interesante? Pero más allá de esto, el presidente de Milei y los otros dos lados del triángulo de hierro, Karina Milei y Santiago Caputo, ¿han sopesado con el cuidado necesario la caída de imagen positiva de Milei y del gobierno a partir de las últimas semanas? A ver, solo para citar la encuesta más reciente, la de Jorge Giacobbe.
La novedad en esa encuesta, por lo menos en la de Giacobbe, es que por primera vez, según Giacobbe, la imagen negativa de Milei aparece superando a la positiva con el 46% contra el 42,2%.
Pero del mismo trabajo surgen varios resultados muy interesantes a preguntas de rigurosa actualidad.
Por ejemplo, sobre el déficit en las encuestas públicas, aquí el 51%, porque hay que sumar las dos, el 34 más el 16,6, 51% más, considera que Milei tiene razón.
Solo que casi un 35% entiende que hay que llegar al déficit cero, cueste lo que cueste.
Y hay otro 16,6% que dice que hay que equilibrar las cuentas, pero con menos ajuste.
Y luego, y este es un dato fuerte, casi un 40% considera que Milei está equivocado porque no se puede hacer sufrir tanto a la gente.
Casi un 47, ahí está, 46,9. Hay otra pregunta sobre el presupuesto universitario en este caso, también de Giacobbe.
Es importante destacar que en su formulación incluye a la ciencia, porque cuando va a nombrar la palabra ciencia parece más pobre.
Y aquí el 56,1% contesta que está en contra de ajustar la educación y la ciencia.
Y el 33 manifiesta estar de acuerdo con que se vete cualquier aumento que ponga en riesgo el equilibrio fiscal.
Pero, ¿qué acciones juegan en contra y cuáles juegan a favor de Milei ? Hoy, ahora mismo, sin duda una que para mí juega en contra es su tendencia a responder con agresividad a gente que según Milei no lo respeta o no respeta la gestión del gobierno.
Lo que hoy Luciana Vázquez en la sección A Fondo de la Nación, muéstrenmela chicos, presenta bajo el título de La furia de Milei .
Auténtica o impostada, los riesgos de la violencia verbal como estrategia política.
Es un trabajo muy interesante. Analiza a los seis discursos del presidente en la Argentina durante septiembre, incluido el del sábado pasado, el del parque lesa ma, en el que Milei subió el volumen y la intensidad de, bueno hay que decirlo así, de sus insultos a niveles, eran altos ya, pero fueron a niveles, o fue a niveles extraordinarios.
¿Han visto lo que son los degenerados fiscales en Acción Anoche? Acá tienen los trolls, acá tienen los trolls.
Periodistas corruptos, ensobrados, estos son los trolls. En 1240, ay como la sufren los mandriles.
No importa, hay un negocio floreciendo que se llama la producción de vaselina para economistas pifiadores cereales.
Bueno, la investigación de la Nación a Fondo divide el talante de Milei , pónganlo que es bien interesante, en tranquilo, exaltado y furioso, lo de Luciana Vázquez.
Y pone calificativos a los discursos que también son tranquilo, enérgico y de nuevo furioso, ves, tranquilo, tranquilo, enérgico, enérgico, distintos discursos.
Tranquilo, furioso. Bueno, hay un cuadro también con las citas textuales en muchos de esos discursos.
Son, degenerados fiscales, degenerados fiscales del Congreso, resentidos de izquierda, el autócrata golpeador, llama al expresidente Alberto Fernández, ensobrados, esbirros mediáticos, culos sucios, perdón, como sufren los mandriles, lo escuchaste, ratas miserables, y también dice, le cerramos el...
Bueno, los analistas que participan en el artículo, con sus opiniones, son en general muy reflexivos e inteligentes, de verdad, gente muy interesante y que argumenta, vayan a la nota, ¿no? Nos los voy a citar a todos, muy interesantes.
Pero fíjate, casi ninguno pone el acento en cómo se consume la información hoy.
Por ejemplo, este fin de semana, cualquier seguidor de Milei , e incluso del PRO y también de otros partidos, se podía encontrar en un resumen de menos de un minuto, como el de la cuenta de Escuela Austriaca.
Mirá. Hay un sector importante de la indigencia política que no quiere abandonar los privilegios del antiguo régimen.
Los vimos en las violentas manifestaciones frente al Congreso, en las declaraciones de los sindicalistas que se resisten a entender que la Argentina de los privilegios se terminó, en el accionar de diputados que pidieron el voto apoyando el cambio, pero que pretendieron traicionar su mandato mientras nadie veía.
Evidentemente, hay muchos actores del establishment político y económico del país que no quieren dejar atrás la Argentina del fracaso.
Nosotros no vinimos a jugar el juego mediocre de la política.
No negociamos el cambio y vamos a cumplir la promesa que le hicimos a la sociedad, con o sin el apoyo de la dirigencia política.
Quiero decirles a todos los que están acá y a quienes nos están mirando, que si lo que buscan es el conflicto, conflicto terminal.
Bueno, a ver, eso es nuevo para todos los analistas clásicos.
A ver, Gasulla , Silvina, Agustina, Hugo, no me dejan mentir.
Vos empezás a escrolear y te levantás a la mañana y te encontrás con mucho de esto.
Más allá de que los medios de comunicación profesionales son muy útiles para separar la información chequeada de lo que no lo es.
Pero no hay desde la oposición una respuesta ni siquiera parecida o con semejante impacto.
Antes sí la había, bueno, en el kirchnerismo, en Unión por la Patria.
En eso los libertarios le están llevando a todo el sistema político una ventaja considerable.
Voy a preguntar a Luis Gasulla a ver si está al tanto.
Luis, ¿coincides conmigo? Buenas noches. El manejo de las redes, buenas noches nuevamente Luis.
El manejo de las redes lo tiene muy aceitado desde antes de tener el Estado.
Porque alguno te dirá, bueno, pero manejan los recursos públicos, manejan el Estado.
Desde antes ya era un fenómeno en redes sociales, Javier, Milei .
De hecho, además del efectivo manejo de las redes, incorporaron el componente del humor y las canciones alusivas a los temas de coyuntura.
Esa herramienta antes, para mí antes era mejor manejada, qué sé yo, por figuras mediáticas del kirchnerismo como el caete Rosenblatt, por ejemplo.
Pero el kirchnerismo o sus referentes parecen haber quedado, para decirlo con suavidad, un poquito pasados de moda.
Mientras tanto, proliferan voces no tan prolijas, ni tan editadas, ni tan hegemónicas y sistema, no? Mainstreet, por ejemplo, gente que le pone letras del momento a las canciones de siempre.
Hay una este fin de semana, desde la cuenta de un señor que se llama, no tengo el gusto de conocerlo, arroba Gustavo Andrés Gal.
Escuchá, mirá. Hicieron mierda Argentina y vienen a figurar. Había ex gobernantes que se cansaron de derrochar.
Y algunos ignorantes que nunca fueron a estudiar. A todos esos delirantes los tendrían que encerrar.
Esa es la solución para nuestra satisfacción, que no vuelvan, que no vuelvan nunca más.
Más allá de que sean buenos, malos, qué sé yo, te lo tiran ahí.
Y así las redes se arrasan con todo, con casi todo.
Y en tiempo real, desde la información dura y pura como el voto cantado Diego Santilli que acabamos de poner a favor del veto de Milei .
Y sucedió a la mañana en el programa de Nacho Telly, mirá.
¿Vos vas a acompañar al gobierno con el veto? Yo tengo la misma posición que tuve antes, acompañar lo que nosotros acompañamos hace dos meses atrás.
¿Sostener el veto? ¿Vos tenés la misma posición de sostener el veto? Por supuesto, el veto que ha fijado el presidente, porque es lo que hemos fijado antes, Nacho.
Es lo que hemos dicho hace dos meses atrás. Claro.
Perdón, porque yo te interrumpí. ¿Escuché bien? ¿Cómo fue que vos querés sostener el veto? Apoyar el veto presidencial, es lo que dijo el presidente.
¿Pero por qué? Porque es lo que hemos dicho nosotros antes atrás, no porque lo dijo el presidente.
Esto, un fin de semana cuando todo el mundo estaba descansando, hasta hipótesis no confirmadas, como la supuesta decisión del presidente de que todos los hospitales nacionales les empiecen a cobrar atención a los pacientes extranjeros.
No está confirmado, pero empiezan a tirar. Alerta oficial, el gobierno de Javier Milei ordenaba que en todos los hospitales nacionales deberían cobrarle atención a los extranjeros.
Yo ya estaba en la feria, en la Eriko Merckx, que organizamos todos los años, y mucha gente me preguntó, che, ¿es cierto que se decidió? No, todavía no hay nada oficial, por lo menos hasta donde yo sé.
En realidad, a los consumidores de noticias nos bombardean con contenidos a toda hora, sea con un recorte de hoy o incluso de hace mucho tiempo, que puede aparecer este fin de semana, en algún integrante de, ahora le dicen, el tren fantasma, ¿no? Aparece descolocado.
Por ejemplo, este fin de semana circuló el video de una pregunta que le hizo Fantino a Sergio Massa sa en plena campaña y que reproduce un señor cuya cuenta es pregonero L.
Vos dijiste, hay gente que tiene las pelotas por el piso de vivir en el barro.
¿Y quién le va a hacer el pavimento al mercado? A ver, contame, en esto del cuentito de la libertad y eliminemos el gasto, ¿quién le va a hacer el pavimento a ese tipo? Y si no, se le hicieron hasta ahora en 40 años.
Bueno, te lo cortan, pum, te lo mandan. O hay otro con Fernando Cerimedo, que es un apoyo abiertamente al gobierno de Milei , creo que era el director de La Derecha, ¿no? La Derecha Diario.
Respondiendo a un militante, mirá lo que hacen, toman un video de un militante, creo que de izquierda de la Universidad de La Plata, llamado Leonel Acosta, quien mostraba en el video a la rata de la libertad de la avanza, huyendo, impedida de dar una charla a la que habían convocado a su gente, y te lo da vuelta.
Te lo da vuelta porque te dice, pero cómo, 20 simios atacan a uno solo, y le dicen cagó, ¿entendés? Por eso, los analistas clásicos consideran que los trucos de magia de la fuerza del cielo que están acá expuestos en las redes pudieron haber sido muy efectivos para ganar las elecciones, pero no para gobernar.
Y entienden el show de Parque Lesama del sábado pasado como el comienzo del inicio, hoy un poco lo sugirió en su columna de Humor Político Alejandro Bonenstein, el comienzo del inicio de la autodestrucción del gobierno.
Pero, bueno, también se dicen así mismo, los intelectuales de Milei r, o de Milei y, insisten con que las críticas sobre las formas esconden una cierta tolerancia a los curantismo y a la corrupción.
Aunque hay que decirlo también, el gobierno a veces aparece transando con los gordos de la CGT o con los tripulantes del tren fantasma.
Entonces yo digo, hay que tratar de cuidar profundamente las formas porque me parece que eso es lo que permite que el otro no se cierre y te escuche.
Porque por ahí vos estás diciendo algo que tenés razón y que es inteligente y que es constructivo y es positivo, lo decís de una manera muy agresiva y ya en el otro se produce un encerramiento donde decís, no quiero esto.
Y esto pasa con los amigos, con la pareja, con todos.
Y si ahora aparece un delincuente que lo va a atacar a José, ¿qué le decís? José, ten cuidado.
No, pero cuando vos estás reuniendo... Yo lo sé, lo sé.
Argentina tiene un desequilibrio fenomenal en todos los aspectos que está claro que no sabemos cuándo, porque el tiempo es de Dios, pero sabés que va a explotar.
Y cuando vos vas contra un sistema que no da respuesta, que no da respuesta, que está cerrado y que está construido para que siempre les vaya bien a los políticos ladrones de siempre, sabes que llega un momento que el lenguaje políticamente correcto lo inventaron los propios políticos para no sentirse incómodo cuando le tenés que decir en la cara que es un chorro.
Ahí está. Esa es la aplicación que dan los seguidores de las fuerzas del cielo.
Vamos a verlo.


#90179028   Modificada: 06/10/2024 20:56 Duraci�n del video: 21' 00"
Cotización de la nota: $99.540.000
Audiencia: 120.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550