06/10/2024 20:05 TN - Sólo una vuelta más

En busca de los 87 héroes

Saludo a la mesa Marcos Novaro, bienvenido. ¿Cómo estás? Buenas noches.
Buenas noches. ¿Qué tal, Franco? ¿Cómo estás vos? Hola, Gustavo, ¿cómo andás? Franco.
Gustavo Bassan. ¿Qué tal? Buenas noches. Marcos Novaro. Nos metemos con el tema de la semana, que va a ser el debate en el Congreso.
Las miradas van a estar puestas otra vez en varios legisladores.
Ya te vamos a mostrar en qué legisladores puntualmente, porque en Milei apuesta a esto que ponemos en pantalla, ¿no? A los 87 héroes.
Vamos a ver si efectivamente los que lo acompañaron en el veto al aumento a los jubilados, también van a aprobar el veto al financiamiento de las universidades.
Esto es lo que está buscando el gobierno. Marcos, hay algunos que ya públicamente dijeron que no.
Sí. Que no es lo mismo, ¿no? Algunos de los 87 ya abandonaron el barco de los héroes, digamos, están en duda si van a ir a votar.
Digamos, puede ser que no vayan, pero si van, probablemente voten por la insistencia de la ley.
Entonces, Milei va a estar con los números más ajustados y probablemente esté buscando también colaboradores en otros espacios.
Puede ser que algunos peronistas que votaron a favor de las jubilaciones, en este caso tal vez, porque tengan menos interés en las universidades, tal vez apoyen a Milei hay que ver.
Hoy Macri parece que está buscando bajar los niveles de tensión, los rumores que hay que va a romper con Milei .
Por eso publicó esto que vas a ver ahora en la pantalla.
Mauricio Macri, ex presidente, después de una semana en la que parecía que iba a explotar la relación entre el PRO y la Libertad Avanza, hoy domingo dice, en el debate televisivo sobre la universidad, está hablando del debate en TN, quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia.
Desde el 2015 no ha presentado ni una sola factura.
Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria, tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento.
Lo que realmente está en disputa es la suya, dice Macri, la parte del presupuesto que se desvía hacia la política.
Esto es lo que escribió. Mauricio Macri sigue, el tuit de Macri, si le querés mostrármelo por favor en la pantalla, Jani.
El tuit de Macri sigue argumentando alrededor de esta idea de que esconden la factura, esconden la plata.
Y la UBA, ahí está, gracias, dice la necesidad urgente de conocer el...
ahí está, bueno. Para el populismo todas las instituciones son herramientas para acumular poder.
Cuando estuvieron en el gobierno intentaron apoderarse de la justicia, silenciar a los medios, corromper a las universidades mediante la manipulación de los presupuestos.
Esto es lo que dice Mauricio Macri en las redes sociales.
Por el lado del de la UBA, si querés, porque la UBA le contesta.
Esto me impactó, te digo, esto es de hace unos minutos, a las 6 de la tarde lo publicaron.
Me impactó porque digo que la UBA le conteste a Macri es una cosa rarísima.
Aclaración sobre la transparencia de las auditorías a las universidades nacionales.
Frente a las afirmaciones falaces de Mauricio Macri, la UBA se ve en la obligación de volver a aclarar y en varios tuits que siguen a este comienzan a explicar...
¿Por qué no hay auditoría? Porque... todos ellos dicen que sí, que hay auditoría.
Que se está auditando absolutamente todo, dicen. Pero vos fijate que me llama la atención que la UBA le responde a Macri, primero que todo el mundo en la semana le pidió a la UBA que muestre la factura.
Y bueno, ahora no se ven. Hace una semana, Marco, que venimos hablando de esto.
Y bueno, yo creo que... a ver, Macri después de encontrarse con Santiago Caputo fue bastante ambiguo porque dijo que iba a dar libertad de acción al bloque, que era una cuestión del bloque de diputados y eventualmente de senadores, a ver qué resolvían ellos.
Eso generó probablemente mucha preocupación en el gobierno, porque si hay libertad de acción, esa indisciplina que ya se le había empezado a insinuar, podía generalizarse y entonces iban a tener que buscar voto por voto para juntar los 86 que necesitan.
Me parece que ante esa alarma, Macri decidió mostrar una preferencia que es claramente a favor del veto, digamos.
No lo está diciendo en forma explícita, pero está tomando partido a favor de la postura oficial.
Espresó Álvarez, el secretario de Políticas Universitarias, en ese debate al que se refería Macri.
Entonces yo creo que ahí, digamos, puede ser que buena parte del PRO, no todo, pero buena parte del PRO se alíne con esta postura más a favor del veto.
Dejame mostrar, perdón Gus, muestro a estos diputados cómo está confeccionado lo que en Milei cree que puede ser el apoyo a su veto.
Esto es el tema jubilaciones. La Libertad Avanza aportó 37 votos.
En el caso del PRO, no sé qué dice ahí.
En el caso del PRO... No, se está refiriendo al bloque oficial.
Esto está mal escrito. A ver, ahí está, el PRO aportó 34 votos.
Por eso 37 de la Libertad Avanza, 34 del PRO.
Ahí tenés 71. Bueno, el ritondo que dijo que es difícil mantener los 34 votos está bien, hay que pensarlo eso, ojo.
Y ahí estamos mostrando 8 votos de los partidos provinciales.
Atención con esto. Más los radicales. Sí, los 8 votos de los partidos provinciales no estarían asegurados.
Esta es la diferencia con respecto al tema jubilaciones. En el tema jubilaciones, la UCR aportó 5 votos.
Y ahora 3 de los 5 radicales cambiarían aparentemente su voto.
Entonces le están faltando unos números. Fijate en el tema jubilaciones hubo 3 votos del MIT, la agrupación de Zago , de Oscar Zago .
Y ahora Zago viaja y no va a estar para dar su voto.
Con lo cual, ahí por lo que pudimos sumar, como mínimo va a tener alrededor de 10 diputados menos.
Y también contemplar que si eventualmente se cae el veto del presidente de Milei , automáticamente me imagino al Ministerio de Economía, al Secretario de Hacienda recalculando el gasto, porque el objetivo de equilibrio fiscal no se negocia aparentemente, entonces la partida que no se pueda recortar del presupuesto de la UBA deberá recortarse de otro lado, en lo cual va a iniciarse un nuevo conflicto en algún otro lugar de las decenas de partidas presupuestarias que tiene a disposición el Ministerio de Economía para ver de dónde recorta para no ceder un solo peso en ese objetivo que es el equilibrio fiscal a fin de año.
Estamos haciendo cuentas, el gobierno está haciendo las cuentas, a ver si tiene o no estos votos para acompañar el veto.


#90177744   Modificada: 06/10/2024 20:16 Duraci�n del video: 6' 59"
Cotización de la nota: $28.073.000
Audiencia: 203.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550