06/10/2024 18:54 C5N - La Voz de la Calle - Edición Domingo

Arrúa: 'Creo que el miércoles podremos rectificar en el Congreso'
Alberto Arrúa - Diputado Nacional


Bueno, muy bien. Vamos a recibir a... en el marco de todo esto, vamos a seguir conversando con gente para que nos cuente un poco qué piensa sobre todo esto. Diputado, ¿cómo le va? ¿Cómo está?

Hola, ¿cómo están? Un saludo grande acá desde Misiones.

Un gusto de verlo. Bueno, cuéntenos, ¿cómo advierte usted esto que ha pasado? Fundamentalmente arranco por el tuit de Macri.

Y me parece que es el comportamiento que ha tenido el expresidente Macri ya para varios temas. O sea, siempre amaga ir en contra a la espera de algún llamado, a ver de qué manera puede terminar negociando lo que le queda del pro.

Sí, yo creo que tiene un problema que no termina de cerrar con Milei. Y me parece que eso lo hace declarar algunas cosas un día y otro día los hace aclarar o oscurecer, ¿no? Las cosas que dijo el día anterior.

Y le pasa que si lo hace una vez puede llegar a ser del momento. Cuando ya lo hace varias veces, evidentemente ya es un comportamiento en el cual va viendo. Cuando el gobierno no le está atendiendo al teléfono, presiona de esta manera y cuando le empiezan a atender el teléfono y puede reunirse con alguna para ver qué otro negocio puede cerrar, Mauricio Macri, es donde pone a disposición nuevamente los votos en el Congreso.

Bueno, y sobre el tuit en particular, porque la UBA sacó un tuit hablando de declaraciones falaces respecto fundamentalmente, supongo yo, debe tener que ver con la cuestión de las auditorías y ese tipo de cosas. ¿Usted qué tiene para decir al respecto?

Mirá, sobre las auditorías puntualmente yo creo que queda bien en claro que las auditorías y las rendiciones de las facultades son de carácter público. Eso forma parte, creo yo, de ciertas declaraciones falsas que hacen para confundir a la gente y para que la gente empiece a ver a las universidades como lugares en donde llegan fondos y los fondos no son rendidos por algún tipo de negocio turbio que hay detrás de parte de las autoridades de las universidades, que no es cierta, las auditorías y los balances son de carácter público. Creo que eso es una de las cosas que nosotros, ya sea como legisladores o como militantes políticos, tenemos que militar para que la gente tenga bien en claro de qué se trata a la hora de que cuando sale un personaje como Mauricio Macri a decir que hay ciertos negocios turbios sobre las cuentas de las universidades públicas, no tenga tanto impacto.

Y digame una cosa, ¿qué creía que iba a pasar el miércoles?

Y mirá, yo creo que el miércoles tengo la esperanza de que podamos rectificar en el Congreso ya lo que pasó cuando se promulgó la ley, que fue por amplia mayoría, y podamos sacar esta ley. No sé si va a tener algún tipo de repercusión a la hora de ver el financiamiento educativo, porque ya lo dijo Adorni, de que ellos tienen la posibilidad de ir a la justicia, que creo que lo van a hacer, porque es como el comportamiento ya típico de este gobierno. Si fueran a la justicia para no entregar alimentos a los comedores, obviamente por el financiamiento universitario también van a ir. Pero sí creo que es importante el mensaje, el mensaje es decir que todo tiene un límite y las universidades públicas son un límite.

¿Usted cree que el Congreso en la discusión está a la altura, está discutiendo a la altura de los cambios que está haciendo Milei ? Porque, ¿sabe qué? Yo tengo una sensación, como que en realidad lo que pasa por el Congreso a este gobierno le importa poco y nada, y lo hace más por una cuestión de carácter formal o para que en realidad, como el tero, que grita por un lado y pone los huevos por el otro, mientras tanto sigue armando su propia operación política, como lo está haciendo en un montón de cosas, y mientras tanto sigue cambiando todo, o intenta por lo menos hacerlo. ¿Usted advierte lo mismo?

Yo advierto exactamente lo mismo. Y da también, hay una cuestión muy, no sé si bien inteligente que hace este gobierno, en donde trata o ocupa al Congreso como los responsables del malestar de la gente. Entonces, si el veto llega a salir positivo, si por ahí el veto de la ley sale apoyado por el Congreso, la culpa va a ser del Congreso y no de quien firmó el veto. Si la ley, si nosotros llegamos a lograr mayoría para revertir el veto, la culpa también va a ser del Congreso, porque se aprobó una ley que va en contra de las cuestiones fiscales. Entonces, el Congreso es el que está en culpa de todo.

Da para largo esto, pero a mí me da la sensación que, a ver, primero el gobierno arrancó con una ley de bases que era 400 y pico, 500, 800, no sé cuántos artículos tenía. Después reformuló y le terminaron aprobando una que tampoco era, o sea, era un zafarrancho, era imposible de aprobar y se la aprobaron. Pero con la salvedad, pero con la salvedad, le dijeron los diputados, o la política, que no incluyera en el paquete a YPF, Aerolíneas Argentinas y al Banco Nación y a los medios públicos. Bueno, Aerolíneas Argentinas ya está en carpeta para ser privada. O sea, el gobierno, en el fondo, va al Congreso y lo utiliza como una excusa.

Exacto.

Diputado, la verdad me quedaría charlando un buen rato más con usted. Ojalá que las cosas en el miércoles puedan empezar a ponerse en orden y se pueda evitar el descripto del presidente. Gracias por estos minutos.

No, no, por favor, gracias a usted. Y bueno, ojalá la Argentina, el argentino se dé cuenta. Yo siempre soy un militante de la democracia. Espero que a través de la democracia y todo lo que está haciendo este gobierno el argentino se dé cuenta y demuestre en las urnas el año que viene de que las cosas que está haciendo este gobierno no son a favor de la gente. Perjudica mucho a la gente, está dejando a mucha gente afuera del sistema y la gente se la va a ver a través de las urnas.


#90167458   Modificada: 06/10/2024 20:28 Duraci�n del video: 7' 25"
Cotización de la nota: $10.235.000
Audiencia: 90.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550