06/10/2024 18:49 C5N - La Voz de la Calle - Edición Domingo

El gobierno evalúa recurrir a la justicia para frenar la ley de financiamiento universitario

Bueno, ustedes saben que esta semana, el miércoles, se va a discutir el tema del ya famoso presupuesto universitario que parece ser otra más de las piedras del escándalo que tiene este gobierno cuando se quiere referir a las cosas que no le gustan.
Le gusta, yo les diría, nada de lo que hay.
Tienen gana, parecería, de hacer, si fuera un pedazo de papel el país, tenerlo en un puño y tirarlo a un tacho de basura y armar a uno como les gusta a ellos, no como nos gusta a nosotros, ¿no? Esto está claro.
Porque si el modelo, como yo les decía ayer, va camino a ser Chile, yo no quiero ese modelo, ¿eh? No quiero un modelo de rico rico y de pobre pobre.
Esto no es Argentina. Argentina es otra cosa. Es distinto.
En el medio de todo esto, Macri se mete y siempre, ¿no? Como en el tenis, errores no forzados.
Porque primero dice que en realidad apoya la educación pública y después sale con este tipo de cosas.
¿No? En el debate televisivo sobre la universidad quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia.
Desde el 2015 no ha presentado ni una sola factura.
Lo cierto es que acá no se está discutiendo de la autonomía universitaria, tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento.
Discutible, por lo menos. Lo que realmente está en disputa es la suya, la parte del presupuesto que se desvía hacia la política.
La necesidad urgente de conocer el destino del dinero que reciben las universidades y su uso no se limita solo a la UBA, sino que abarca también a la red de universidades que durante el kirchnerismo fueron utilizadas con fines políticos.
Algunas de estas instituciones han estado involucradas en escándalos de sobreprecios, en la compra de equipamientos a gran escala e incluso en la producción de telenovelas que nunca fueron emitidas.
Para el populismo todas las instituciones son herramientas para acumular poder.
Por eso cuando estuvieron en el gobierno intentaron apoderarse de la justicia, silenciar los medios y corromper las universidades mediante la manipulación de los presupuestos.
Las consecuencias de esa manipulación siguen hasta hoy. El manejo del dinero sigue siendo opaco en muchas universidades.
No sé si quieren que siga leyendo esto, pero me parece que queda bastante claro, en este momento bisagra de la historia argentina, debemos aspirar a que las universidades formen los recursos humanos que el país necesita para enfrentar los inmensos desafíos que tenemos por delante.
Es crucial fortalecer las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que son las verdaderamente estratégicas.
La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático requiere poner final al uso político de los recursos universitarios.
Yo creo que este tweet hay que desmenuzarlo. Porque en realidad cuando Mauricio Macri dice que hay carreras, ¿y qué hacemos con las otras carreras? ¿Con las humanísticas qué hacemos? ¿Cerramos las carreras? ¿Porque el mundo requiere otras carreras? Hay que sentarse y leerlo con detenimiento, ¿no? Porque en realidad el mensaje no es lineal, no es yo apoyo a la educación pública.
Allá empiezan con toda la cosa, la telenovela, el uso de la política, los medios de comunicación, que el propio presidente ahora dice que todos los periodistas son toda una manga de corruptos enamorados, esos mismos medios de comunicación que Macri fustiga.
Por eso digo, en esta cosa del problema político que tiene Macri con Milei , lo hace cometer el rol de no forzado, porque un día dice, sí, yo apoyo la educación pública, pero el otro día dice, sí, bueno, está bien, pero con reservas.
Es como si yo digo, sí, yo estoy enamorado de vos, pero...
Yo no estoy enamorado de vos. ¿Te quiero o no te quiero? Y eso no implica que uno no pueda cambiar, no pueda hacer cambios.
Pero de la universidad pública le contestaron, ¿no? De la UBA le contestaron, y me parece que le contestaron con otro tuit.
No sé si ya lo tenemos, lo vamos a poner en pantalla, y ahí lo tienen.
UBA online, aclaración sobre la transparencia y las auditorías. Frente a las afirmaciones de Mauricio Macri, la UBA se ve en la obligación de volver a aclarar.
A ver si podemos... Ah, frente a las afirmaciones falaces de Mauricio Macri, la UBA se ve en la obligación de aclarar.
Bueno, ya va a entrar la aclaración, ¿no? Supongo yo.


#90164895   Modificada: 06/10/2024 18:57 Duraci�n del video: 4' 53"
Cotización de la nota: $6.739.000
Audiencia: 90.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550