05/10/2024 22:33 America 24 - ¿Qué hacemos con los pesos?

Inversiones
Paula Bujía - analista financiera

Bueno, vamos ahora a meternos de lleno inversiones. Va a hablar Ernesto, va a hablar Paula y también la mirada de afuera, digo de afuera macro, de la macroeconomista, a ver, no, está bien, vamos bien, a ver cómo invierte también Marina, si tiene bono, no tiene bono, si tiene invertida en peso, bueno, vamos a ver todo.
Bueno, Ernesto, acá tenemos primero las inversiones ganadoras de septiembre del año 2024, ¿no? Sí, sí, esas inversiones me parecen, esas inversiones, las que vas a mostrar ahora, me parece que hablan a la clara de que el peor negocio igual fue.
El dólar. ¿Y por qué fue el peor negocio? Por todo lo que está diciendo Marina.
Estamos viviendo la fiesta del Carri, le podemos poner así, si fuera una novela, podemos poner la fiesta del Chivo, la fiesta del Carri, bueno, eso es lo que estamos viviendo en la Argentina.
Contado con liquidación 5,4, dólar blue 5,4, bueno, el dólar cayó casi 5,5%.
Y en las acciones, ¿cuáles son las mejores? ¿Cuáles son las mejores? Bueno, los bancos, bueno, es la fiesta del Carri, son los que están ganando la plata, no, si apostaste sobre todo un banco muy importante, que ahora se va a quedar con otro banco, ¿otro más? No, uno que se va a quedar con un banco que empieza con H y termina con C.
Ese le está yendo muy bien, muy bien. Yo estuve viendo la acción, todo lo que nos gusta la bolsa.
Es el favorito, es el favorito. De los afuera, es el favorito a lo dentro.
Sí, sí, a mí me fue muy bien, no sé si vos...
Por supuesto, yo sigo acá en las recomendaciones de Paula e invertí.
Ese anduvo muy bien. Y hay otro banco que me dicen que empieza con P también, lo puedo decir, ¿no? Sí, por supuesto.
Empieza con P y termina con ONIA. Hay que ver cómo andar ese banco, porque me dicen que hay posibilidades que también se venda.
Bueno, hubo especulaciones, que fue que un día subió 40%, me acuerdo, te acordás de la bolsa, hubo muchas especulaciones.
¿Está más cerquita ahora de venderse? No sé, vos tenés la información.
La misma familia que quiere comprar ese banco, ¿era el que andaba viendo si podía comprar el banco francés, ex banco francés ahora BBVA? ¿Es la misma familia? No lo sé.
A mí me dicen que sí. ¿Me dicen que sí? Sí, que es la misma familia que antes tenía YPF.
Ah, mira. Dicen que andaba buscando... Sinde, Sinde, está buscando a ver qué hacer, no sabe qué hacer.
No, le va muy bien a esa familia, le va muy bien.
Hay que ver si eso se cumple. El mercado dice que están buscando la posibilidad de comprar un banco.
Mira, miremos ahora qué pasó desde el comienzo del año 2024, las inversiones ganadoras, claramente el plazo de fisco UBA, con lo que pasó a partir de diciembre, acá fueron las gran ganadoras, que obviamente le ganó al YPF, porque el plazo de fisco UBA te paga una tasa de interés arriba de la inflación.
La bolsa también se subió muchísimo. Acá pusimos al Bitcoin, acá si hubieras invertido un millón de pesos el 1 de enero, ¿cuánto tendrías al día de hoy? Y el perdedor también, por más que está en verde, es el dólar.
¿Ok? Que invirtió un millón, tiene menos de 1.200.000 pesos al día de hoy.
Y con UBA, dos par y medio. Bueno, ese gráfico es, digamos, es la validación.
Si esto fuera... Estamos en una facultad, la doctora de apoyeto se levanta y se va y dice, señor, le gané a todo, ponés un carry trade.
Y yo le digo, no, es la muestra del carry.
El mercado está mostrando con los datos la muestra del carry.
Lo que uno se pregunta, y yo me pregunto, básicamente que es lo que yo te decía recién, ¿por qué hay que mirar la política? Porque, mira, Alberto Fernández es un sindicalista muy importante, apenas asumió el hijo, vos tenés dos posibilidades.
O sos esclavo o sos traidor. Si vos sos esclavo te va a ir de una manera, si vos sos traidor te va a ir otra.
Quiero decir, si sos esclavo de tus palabras te va a ir una manera, si sos traidor de tus palabras te va a ir otra.
Tus promesas, palabras, lo que prometiste en la campaña. Me parece que Javier Milei y y su gobierno están en la misma situación.
Está la disyuntiva de hacer... De ser esclavo o traidor.
Pero lo que pasa es que en la historia, en la historia en general, los traidores llegan mucho más lejos que los esclavos.
Entonces quizás Javier Milei y, en gran parte, con algo de lo que decía Marina recién, y su equipo, quizás tengan que traicionar muchas cosas que dijeron en la campaña.
Lo que pasa es que para mí el equipo económico y el equipo de Milei y es muy pragmático.
Por eso lo digo. No tiene ningún problema en girar.
Bueno, en la campaña convengamos que dijeron lo contrario, no el peso iba a ser excremento en la campaña.
Por eso. No parece que fuera mucho menos. Claro, por eso.
Esto sería la prueba de la tradición, para usar mis palabras que son un poco brutales, pero esto sería la prueba de la tradición.
Hay que ver cuántas otras cosas en el camino se van modificando y que van cambiando.
Si yo te decía hace tres meses, el plan es que gane Trump y lograr cierta cantidad de dólares que nos permitan pasar ese 2025 que está difícil, son más de 23 mil millones de dólares, por lo que sé que son aproximadamente...
No fiscal, desde el punto de vista de las necesidades del sector público, no.
No, no, no. Desde el punto de vista de la economía, con Blend, el problema que estás mandando, toda la balanza comercial...
La relación de deuda es 20 billones más o menos.
Son 20 mil millones más o menos, o sea, con 23 mil podrías mantener este tipo de cambio.
La relación de deuda, que en pesos, en dólares, no.
Sí, bastante. Tenés 9 billones... Tenés 10 puntos de intereses, sí, está bien.
Pero de nuevo, los privados están refinanciando todo. Sí, sí, sí.
Organismos están refinanciando todo. El tema es acá. Provincia, signo de pregunta.
Pero estás haciendo un riesgo país de 1300, baratito no te sale.
Los corporativos no, los corporativos están refinanciando mucho más baratos.
No, no, sí, pero yo me refería al sector público.
¿Qué les parece ahora? A ver. Acá mostró la foto y podemos hablar, bueno, esto viste pasado.
Sí, sí. El que apostó al dólar perdió, el que apostó al peso ganó.
Además, todos los activos indexados podemos ver de acá en adelante.
Porque muchos ya dicen, che, pará, mientras más baja el dólar, es un momento de entrada.
Otros dicen, ojo, también es un momento de entrada para los cediar, para convalidar un dólar más barato.
Otros dicen, che, pará, que por ahí el tipo de cambio todavía puede bajar mucho más.
Pero vamos, Paula, con las inversiones para un octubre ganador.
Primosa, activos de renta fija. Ahí tenemos el AL35, Bonoser y las Lecap.
Sí, un poco porque, digamos, yo creo que este dólar planchado sigue por más tiempo y creo que este gobierno va a tratar de morir con las botas puestas.
O sea, sin devaluar porque su anclaje del dólar es el anclaje de la inflación.
Igualmente ningún político devalúa porque quiere, sino porque el mercado lo obliga, las circunstancias lo obligan.
Por más que yo piense que es un dólar al cual no comúnas reservas, entonces en lo fundamental y por todo lo que dijo Marina antes, a mí en lo personal no me cierra, pero creo que puede seguir.
Con lo cual hoy tendré una posición en pesos que me parece, los Bonoser, ese en particular te está rindiendo 8,5 en tasa real, me lo llevo, lindo Carri.
Muy buena tasa. Sí, esa Lecap que es a junio del año que viene, me va a 3,9% mensual, me llevo.
Y eso es imbatible si yo pienso que no vas a tener un salto importante en el tipo de cambio, que como te digo van a morir con las botas puestas.
Y el Ale35 que te lo he dicho a muerte, que cuando vos haces los análisis y lo comparás con Ecuador y con otros créditos al que Argentina podría acceder por Fundamentals, es un bono que tiene un upside siendo súper conservadora de un 15% y siendo un poquito más optimista 30% y súper optimista 60%.
Entonces todavía la matemática te da. Entonces esa es mi posición en renta fija.
Bueno acá Paula apuesta al Carri también acá, el Siga Siga también.
Igualmente yo no tendría el 100% en pesos, te lo digo de corazón.
No, no, vamos a ir mostrando una cartera, que si esos son los activos en pesos que vos recomendás, después vamos a sumar.
Que yo tendría un 30% de la cartera en pesos 40.
Vos recordá que en Argentina de repente el Carri te lo llevan dos semanas de evaluación, te llevan el Carri de tres meses.
Esa es la historia argentina, con lo cual a nadie le recomiendo estar 100% en pesos.
Estos son los activos de renta variable TGS y Central Puerto.
Yo más que acciones recomendadas había dicho acciones reguladas. ¿Recomendás acciones reguladas? Que tienen un componente de precios regulados que se están corrigiendo y son dos acciones que tienen un poquito más rezagadas que el resto, sobre todo Central Puerto.
Los Central Puerto tienen un valor que enero, le cuesta romper los 8.
Tanto Pampa como Central Puerto tienen los mejores activos de generación de energía eléctrica de la Argentina, son neurálgicos y el gobierno se está acompañando con tarifas.
Vamos acá a activos recomendados ya por sector, que acá es un popurrí.
Tenemos activos locales y activos que podés invertir con CEDAR y otro también directamente como ADR o afuera.
Los acomodé por temática, si querés. Yo creo que cuando vos tenés problemas geopolíticos tenés dos activos que te protegen, uno es el petróleo y otro es el oro.
El oro tiene un montón de otros componentes, pero bueno, el petróleo venía también bastante rezagado.
Pero es interesante porque las compañías energéticas tienen una generación de caja infernal y unas valuaciones baratas y corrigieron un 10% en los últimos meses, ahora están recuperando.
Esta semana las acciones energéticas de Estados Unidos fueron de las mejores en la semana, entonces el XLE, Vista te corrige un 10, compras Vista.
Hay bancos del exterior que te lo pusieron todavía con potencial de un 20% de suba.
Y Pfef está muy atrasada, Pampa sigue bastante atrasada, por más que viene bastante bien.
Y después, yo te lo he dicho muchas veces, con un dólar estadounidense, con una reserva federal que baja la tasa del dólar estadounidense que baja, y una china que está recuperando, tenés que ir a commodities.
Entonces ahí te puse nombres, te puse GECLA, nadie la conoce, pero es una empresa de plata.
Te puse empresas brasileras que, si bien Vale recuperó bastante estas últimas semanas, vienen como 30% abajo en el año.
Lo mismo CSN, que es SID, SIDerúrgicas, algunos nombres que Southern Peru Copper, Cobre, Ternium Argentina, entre en eso, porque Ternium Argentina sigue los precios de acero internacionales, entonces varias historias adentro de commodities.
Ya le vamos a preguntar a ver si Marina, a ver, ¿dónde invierte Marina directamente? ¿Para qué le iba a dar tanta vuelta? Ahora me lo vas a contar.
¿Cuánto tiene en Argentina y cuánto tiene fuera de Argentina? ¿Y qué tiene en Argentina? Vamos a preguntar todo, si lo quiere contar, yo creo lo va a contar.
Presentamos una...


Menciones: ECONOMIA


#90121584   Modificada: 05/10/2024 22:54 Duraci�n del video: 11' 03"
Cotización de la nota: $7.293.000
Audiencia: 84.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550