16/04/2024 13:52 C5N - De una

Móvil: Recorte en la Facultad de Medicina de la UBA
Bernardo Magnago - movilero

Facultad de Medicina de la UBA. ¿Qué tienen que hacer porque no llegan al segundo cuatrimestre? Mirá lo que pasa en ese lugar, te lo cuenta en vivo Bernardo Maniago.
Rubén, muchas gracias. Ya empezó el recorte en la Facultad de Medicina de la UBA.
Nosotros estamos en la puerta sobre la calle Paraguay del enorme e histórico edificio de la Facultad de Medicina.
Vamos a bajar la voz mientras pasamos el call de entrada porque tenemos miedo que nos saquen.
Así que al mejor estilo pizarro vamos a entrar. Vamos, vos metele.
Vamos a entrar. A ver, ahí estamos. Hola, hola. Bueno, en principio, mirá, acá hay, vamos a mostrar, perdón que les di la espalda, vamos a mostrar, todos estos chicos están para tomarse el ascensor.
Uno solo. Porque el edificio tiene 17 pisos. Entonces, claro, de tres que están funcionando perfectamente, los ascensores no están rotos, pero de tres está funcionando solamente uno como consecuencia de que el Consejo Directivo de la Facultad dispuso un ahorro en los fondos porque no saben si van a llegar al próximo periodo.
Recordemos que en general la Universidad de Buenos Aires está recibiendo un 80% menos de fondos que el año pasado, actualizado por inflación.
Los hospitales universitarios no recibieron fondos para su funcionamiento todavía.
Y mirá, las luces del pasillo, que es otra de las indicaciones que dio el Consejo Directivo, están totalmente apagadas.
Están apagadas porque hay que ahorrar, ahora se lo vamos a mostrar también, ahí al costado de la puerta del ascensor se puso la resolución.
Hay otras decisiones, como por ejemplo, no se pueden encender más los aires acondicionados, no se va a encender la caldera central que calefacciona todo el edificio en el invierno, y la luz de las aulas se va a encender solamente en caso de que no se vea absolutamente nada, de que la clase sea nocturna, etcétera.
Acá tenés a los chicos esperando. Y privilegia, por supuesto, a los empleados, a los que van a los pisos muy altos, porque recordemos que el edificio tiene 17 pisos.
Vamos a consultar a uno de ellos. Hola, ¿cómo andás? ¿Todo bien? Bueno, estás haciendo la fila para el ascensor.
Esto es nuevo, ¿a partir de cuándo se empezó a implementar? La fila, yo, es la primera vez.
Ah, mirá. Venís prácticamente todos los días o todas las semanas? Martes, miércoles y jueves.
¿Y las aulas? ¿No sabés todavía si van a tener luz en las aulas? Supongo que sí.
Yo cursando en el piso 13, así que espero que haya.
Y los pisos están nublados, así que la luz se ve menos y demás.
Exactamente. Bueno, ¿qué opinás de todo este tema del recorte y de la falta de presupuesto? Es una situación complicada para todos.
Nada, ojalá que se pueda solucionar. Yo vengo del interior, así que no tengo otra opción de a dónde irme, estudiar.
Así que, nada. Debes tener la carrera avanzada, ¿no? Estoy en tercero.
Claro. Comparte departamento, se lo pagan los padres. ¿Van término? No van término por ahora, por suerte va bien.
En tu casa ya te vieron, estás acá en la facultad.
Sí, sí. ¿Estás cumpliendo? Estoy cumpliendo. Si me están viendo, no puedo.
Bueno, muchísimas gracias. Bueno, demora un poquito. Ahí llegó, mirá.
Sí, uno solo para... A ver, los chicos, si entran, ¿cuántos entran? Absolutamente completo.
Bajaron un montón. Sí. Porque, claro. Ahora, a ver, ahí van 5, 7, 10.
Había una muleta también, ¿lo viste? Sí, por lo menos 10.
Mirá, acá, al costado de la puerta del ascensor, pusieron la resolución que tomaron las autoridades de la facultad de medicina.
Se establece, no utilización de servicios de aire acondicionado, apagado de iluminación en aulas y oficinas iluminadas naturalmente y en espacios comunes, utilización de los ascensores de la universidad solo para personas con movilidad reducida.
Bueno, acá están llevando a algunos que van a los pisos superiores y que no son de movilidad reducida.
No utilización de servicio de gas en calderas ahora en el invierno para la totalidad del edificio.
Pobrecito. Programas de investigación, ciencia técnica, extensión universitaria están suspendidos a disponibilidad y además acciones vinculadas al programa de UBA, acciones estarán limitadas a financiar programas externos, etcétera.
Así que, bueno, esa es la situación. Mirá, la fila ya llega prácticamente hasta la puerta porque claro, es uno solo.
O sea, llegaste a cursar apurado y olvidate. No, yo lo que voy a hacer tarde es que arrancas sobre la escalera porque no llegas más a la clase.
Claro, sí, sí. Y esto va a terminar en peleas de quién puede usar y quién no puede usar ese ascensor.
A ver, brevísimamente le preguntamos a uno de los chicos de qué agrupación sos, cómo te va.
Qué es la renta acá de la facultad. Brevísimamente, nada, son las primeras medidas de ahorro que está implementando la facultad.
Mostramos el tema del ascensor, la luz en espacios comunes.
Sí, lo que estamos viendo acá es la materialización de este plan de ajustes sobre la universidad pública que está llevando adelante Javier Milet.
Y básicamente esta es la primera medida visible de una serie de medidas que ya vienen tomando igual las universidades nacionales para ahorrar gastos.
Hay que hablar también de las becas, hay que hablar de las pareteras docentes.
No sé si se conoce el monto, pero la factura de la electricidad que vino es terrible para la facultad de medicina.
No hay un monto exacto, nosotros estimamos que son alrededor de 40 millones de pesos.
Lo que sí existe es... ¿Para la facultad o solamente para el edificio? Solo para la facultad, central de la facultad de medicina.
Lo que sí hay en el comunicado oficial que sacó la facultad es que es un incremento del 300% de lo que fue la factura de febrero a la factura de abril.
Es una locura. Por ejemplo, ahora que van a cortar la calefacción en el invierno, no se van a encender las calderas.
¿Estos edificios viejos, edificios enormes, va a ser una heladera? Sí, va a ser terrible.
La verdad que cursar, ya cursar no es fácil con el precio del transporte, ya cursar no es fácil con la falta de becas y de apoyo a los estudiantes.
Ahora hay que sumarle que en la facultad los estudiantes la van a pasar realmente muy mal.
¿Las aulas están todas bien iluminadas naturalmente o se va a sentir también el tema de la falta de electricidad? Claramente se va a sentir y claramente va a ser un esfuerzo hasta poder ver un apunte, lo que nos parece terrible, porque cursar tiene que ser dignamente y bien y con tranquilidad, porque no están del todo bien iluminadas naturalmente, digamos.
Eso es real. Pero es consecuencia también del presupuesto. Vimos que estaban organizando algunas charlas afuera para informar a los chicos y concientizarlos y demás.
Sí, desde la semana pasada que se vienen haciendo clases públicas, hoy y mañana se van a seguir haciendo y durante toda la semana.


#79948056   Modificada: 16/04/2024 14:16 Duraci�n del video: 6' 58"
Cotización de la nota: $31.350.000
Audiencia: 160.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550