16/04/2024 13:04 C5N - De una

Crisis en las Universidades
Rubén Suárez - conductor

Rubén Suárez: Y es la Argentina de Milei, y lo abrimos para todo el equipo. porque a muchos de los alumnos, estuvimos acá, se acuerdan, en los últimos días, una profesora UBA que nos dijo por primera vez a los alumnos y a las alumnas le decimos, ustedes son el primer ciclo electivo que no sabemos si van a poder terminar, por la situación de la UBA.

Fernando Borroni: Sí, a ver, la mirada de Milei ya la conocemos, lo que yo tengo claro es que este es el talón de Aquiles del gobierno. Los estudiantes y los trabajadores, cuando se han articulado, el recuerdo más cercano, si se quiere, es el Cordobazo.
Y no estoy diciendo que vaya a ser lo mismo, digo que va a haber una marcha, la del 23, de todos los universitarios a nivel nacional, se les suma la CGT. No es menor desde lo simbólico y desde la construcción de institucionalidad que resiste este gobierno. Luego el recorte está claro y el recorte se va a profundizar, pero creo profundamente en que no va a haber estudiantes de la UBA que se hagan los desentendidos cuando el recorte llegue. Estoy convencido de eso. Si no, si los jóvenes que deciden formarse en una UBA dicen, bueno, si no había plata, no había plata, bueno, ya está. Que qué sé yo, que venga un terremoto.

Paula Marussich: Y pienso, obviamente se impone por su propio peso, por su propia historia, la Universidad de Buenos Aires, porque es lo que tenemos más a mano, es incluso lo que más tiene acceso a los medios de comunicación. Pero digo, en el tránsito de la universidad pública, vos tenés familias que empeñan todo para mandar a su hijo, muchas veces quizás del interior, a estudiar a la ciudad de Buenos Aires para que puedan ir a la UBA. Jóvenes que no llegan a la UBA, pero sí por ahí pueden ir a una universidad del conurbano, porque eso sí les da la posibilidad de trabajar y estudiar, que muchas veces la UBA no te da esa posibilidad porque no te da el práctico con la cátedra, con el horario de trabajo. Todo el sistema educativo público está en riesgo, las universidades tienen hospitales, hemos hablado muchas veces.

Ayer tuve la oportunidad, por ejemplo, de charlar con el decano de la Facultad de Odontología, y él me decía, nosotros todavía acá tenemos un bono de contribución que le cobramos a la gente, pero de todas formas usamos la luz de la universidad pública, usamos los ascensores, y todo eso tiene un deadline que es mayo. Cuando digo deadline, digo, ¿se termina el presupuesto?

Lucila Trujillo: Estamos a una semana de la marcha universitaria, ya vamos a volver a hablar de esto, pero va a ser un día importantísimo. Como dice Fer, yo coincido, quizás lo que puede ser un antes y un después, no en el gobierno de Javier Milei, que le queda mucho tiempo, todavía recién comienza, sino en un clima social, en marcar un clima de época.



#79945398   Modificada: 16/04/2024 13:20 Duraci�n del video: 2' 59"
Cotización de la nota: $13.425.000
Audiencia: 160.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550